
Santo Domingo.- “La administración del presidente Abinader impulsa un clima de inversión confiable que atrae capital extranjero", afirmó Patricia Aguilera, encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo.
La diplomática explicó que gracias a esto, las empresas estadounidenses son la principal fuente de Inversión Extranjera Directa, en el país, generando miles de empleos para los dominicanos y fortaleciendo los lazos económicos entre Estados Unidos y República Dominicana.
Sus declaraciones se produjeron a propósito de la publicación del “Investment Climate Statement 2025”, elaborado por el Departamento de Estado de EE.UU., que analiza el ambiente de negocios en República Dominicana.
Lea también: Clima inversión RD: Elogia lucha anticorrupción y crítica falta de reglas claras
El documento reconoce los avances de la administración de Luis Abinader en materia de lucha contra la corrupción, transparencia y promoción de la inversión, al tiempo que resalta el interés del Gobierno en continuar atrayendo capital foráneo.
Avances y desafíos
El informe destaca que el Gobierno dominicano ha dado pasos firmes para garantizar mayor confianza en el mercado, mediante la designación de funcionarios técnicamente competentes, la independencia fiscal y la promulgación de la Ley de Extinción de Dominio Civil.
No obstante, también advierte sobre desafíos estructurales que persisten y que, según los analistas, aún limitan el potencial de crecimiento de la inversión extranjera directa (IED).
Confianza internacional
Aguilera subrayó que la estabilidad macroeconómica y el clima favorable a la inversión han sido claves para que Estados Unidos se mantenga como principal socio comercial y fuente de inversión extranjera directa en la República Dominicana.
El “Investment Climate Statement 2025” coloca nuevamente al país en el foco internacional, invitando a inversionistas y observadores a analizar tanto las oportunidades como los retos de la economía dominicana en el corto y mediano plazo.