EE. UU. pendiente a Haití por la disputa del poder

EE. UU. pendiente a Haití por la disputa del poder

EE. UU. pendiente  a  Haití por la disputa del poder

Robert Thomas habló ayer tras concluir una actividad en el Palacio Nacional. Archivo

SANTO DOMINGO.- Tras el pedido del presidente Luis Abinader a la comunidad internacional de que asuma con responsabilidad la situación de Haití tras el asesinato de su presidente, el encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Robert Thomas, llamó a las partes que se disputan la presidencia haitiana a mantener la calma para que haya una transición pacífica hasta las elecciones.

“Nosotros monitoreamos la situación de manera cercana y le pedimos a las partes que se mantengan en calma y que se mantenga el diálogo para que haya una transición pacífica hasta las elecciones”, explicó el funcionario.

Thomas habló tras participar en una actividad en el Palacio Nacional, donde fueron despedidos 10 jóvenes estudiantes que recibieron becas para formarse en universidades estadounidenses.

Abinader requirió el pasado domingo a la comunidad internacional asumir una actitud más activa en el proceso para bien de los haitianos.

“Creemos que la comunidad internacional debe tener una actitud mucho más activa que la que ha tenido hasta ahora y el problema, si bien la consecuencia es mayor para la República Dominicana, también es consecuencia para toda la comunidad internacional”, manifestó.

Disputa

El primer ministro interino Claude Joseph, Ariel Henry, primer ministro designado por Jovenel Moïse el pasado 5 de julio, y el actual presidente del Senado, Joseph Lambert, se disputan el control transitorio del poder de Haití, después del asesinato del presidente Moïse en su residencia el pasado miércoles, 7 de julio.

Una delegación de Estados Unidos se reunió de manera conjunta con los tres aspirantes el pasado domingo para tratar de mediar entre ellos y “alcanzar un acuerdo político que permita al país celebrar elecciones libres y justas”.

El haitiano-estadounidense Christian Emmanuel Sanon, de 62 años, fue detenido en Haití como presunto autor intelectual del magnicidio.
—1— Seguridad
El jefe de seguridad del presidente Moïse, Dimitri Hérard, viajó varias veces a Colombia, República Dominicana y Ecuador, cuyos propósitos se desconocen.
—2— Estado
La viuda del presidente haitiano, Martine Moïse, fue sometida a una operación el domingo.



Noticias Relacionadas