Edwin Espinal Hernández, autor de los dos tomos de la Historia Social de Santiago

Santo Domingo.- El autor tiene dominio de dos aspectos imprescindibles para una historiografía bien expuesta: fidelidad a los hechos y una plataforma documental bien acreditada, que es lo que encontramos en de los dos tomos de Historia Social de Santiago de los Caballeros 1900-1916, publicada por la Editora Nacional del Ministerio de Cultura, bajo el cuidado de su directora Margarita Marmolejos.
Edwin Espinal Hernández, con esta obra de equipo ganó el Premio Anual de Historia José Gabriel, veredicto por Carmen Durán, Mu Kien Adriana San Ben y José Guerrero.
Producto de más de diez años de investigación y afanes de recopilación de documentos, datos de orígenes debidamente acreditados, piezas iconográficas (fotos, grabados y cuadros que recogen el ambiente social de su época), los dos tomos establecen la memoria de la sociedad de Santiago, capital de una región que más de una vez se ha considerado corazón del país.
El primer tomo de la obra, que pesa cuatro libras, expone mil 120 páginas y el segundo, más pequeño, de tres libras de peso, tiene 706.
