
Santo Domingo.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) informó este martes que, tras una investigación interna, se comprobó que un video musical con contenido explícito fue grabado dentro de un centro escolar.
Se trata del audiovisual de la canción “Chupamela”, interpretada por Menor Queen y Pamela Sandoval “Shupamela”, el cual ha generado fuertes críticas en redes sociales debido a la vulgaridad de sus letras y a la utilización de un espacio educativo para su producción.
Sanciones y medidas inmediatas
Ante la situación, el MINERD dispuso la suspensión de varios servidores del centro, incluidos coordinadores y personal administrativo, como medida preventiva mientras se determinan responsabilidades en el uso indebido de las instalaciones escolares.

La institución consideró el hecho como una violación directa a la misión formativa y a la enseñanza en valores, así como una falta contra la protección del interés superior de niños, niñas y adolescentes.
Denuncia ante el Ministerio Público
El ministerio indicó que procederá a interponer una denuncia formal ante el Ministerio Público, con el objetivo de identificar a todos los responsables y establecer los grados de responsabilidad penal correspondientes.
Asimismo, anunció que solicitará a la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos la prohibición total de la difusión del video, para evitar que continúe circulando y afectando a la comunidad educativa y a la sociedad.
Revisión de sanciones y reforzamiento de la normativa
El MINERD adelantó también la creación de una comisión especial encargada de revisar la ley vigente y proponer mecanismos que endurezcan las sanciones en casos similares, de modo que se garantice la protección de los centros escolares como espacios exclusivos de enseñanza.
Espacios educativos como lugares inviolables
Finalmente, la institución reiteró su posición de tolerancia cero frente al uso indebido de los planteles educativos.
“Los centros escolares son espacios sagrados e inviolables, dedicados únicamente a la enseñanza y la formación en valores”, señaló el comunicado del ministerio, subrayando que las medidas adoptadas buscan enviar un mensaje claro a toda la sociedad.