EDESUR supende servicio de energía eléctrica al Ayuntamiento de Bani
BANI, Peravia.- El edificio que aloja las oficinas del Ayuntamiento de Bani y todas sus dependencias, llevan once días sin servicio de energía eléctrica, luego que le fuera suspendido el servicio por la empresa de distribución EDESUR, alegadamente, por una deuda de 80 millones de pesos.
Nelson Camilo Landestoy (Chacho), alcalde del municipio, al deplorar la situación dice que «es la empresa que debe pagar, ese mismo monto al Ayuntamiento por concepto del 3% de la facturación mensual que debe entregar la compañía eléctrica a la tesorería de cada Ayuntamiento en el país, según estable la Ley General de Electricidad 125-01».
«Es una forma abusiva y represiva de la empresa eléctrica, ya que incoamos un proceso judicial, donde solicitamos la entrega de 80 millones de pesos que corresponde al gobierno municipal, y con este atropello, tanto EDESUR como Celso Marranzini, no nos van amedrentar», enfatizó el Alcalde banilejo.
Refiere el incumbente municipal, que con esta suspensión y los constantes apagones en la ciudad contribuirá al auge de la delincuencia en los diferentes municipios del país.
Estudiantes, miembros del Ayuntamiento Juvenil y personas consultadas sobre la situación, pidieron a la empresa distribuidora de electricidad reponer, inmediatamente, el suministro de energía al cabildo, ya que en ese edificio, además de las oficinas administrativas, funcionan una biblioteca con varias computadores con acceso a internet para que los estudiantes puedan realizar sus tareas de forma gratuita y un salón para charlas y conferencias. Además, la sala capitular para la celebración de las sesiones.
Otra dependencia, sin la energía es el parque central Marcos A. Cabral, el cual luce desierto en horas de la noche, ya que las personas que van a disfrutar de la tranquilidad del lugar y recrearse con sus hijos, temen ser atracados por delincuentes que merodean por el área. También la Plazoleta Cultural, lugar para presentaciones artísticas y culturales, está paralizada en todas sus actividades.
La calle peatonal, frente a la Catedral Nuestra Señora de Regla, parece la boca de un lobo, y los feligreses, se están perdiendo de las misas y otros encuentros educativos en el Centro Parroquial, por la falta de iluminación en su entorno.