
El ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares Ortega, afirmó que la 20ª Reunión Regional Americana de la OIT, celebrada en Punta Cana, definió una hoja de ruta clave para transformar el panorama laboral en América Latina y el Caribe. Como presidente del evento, Olivares destacó que el país se consolidó como centro del diálogo social regional.
TAMBIEN PUEDES LEER: Abinader destaca a RD como puente entre América Latina, el Caribe y el Medio Oriente
La reunión concluyó con la adopción de la Declaración de Punta Cana, un documento consensuado por gobiernos, empleadores y trabajadores de toda la región, que establece tres pilares fundamentales: transición a la formalidad laboral, protección social universal y fortalecimiento institucional. Estos ejes buscan impulsar políticas inclusivas y sostenibles en el ámbito del trabajo.
Olivares subrayó que el acuerdo también pone especial atención en temas como la igualdad de género, la migración laboral y la inclusión de las juventudes, considerados elementos estratégicos para cerrar brechas y dinamizar los mercados laborales. Asimismo, valoró el nuevo formato de la reunión como “dinámico, inclusivo y efectivo”.
Durante el cierre, el ministro agradeció el compromiso de las delegaciones participantes y reconoció el liderazgo del director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo, quien a su vez felicitó a la República Dominicana por la excelente organización y los resultados alcanzados en el encuentro.
La Declaración también rindió homenaje al gobierno dominicano, encabezado por el presidente Luis Abinader, por su respaldo a la cumbre. El documento resalta que la cálida hospitalidad y la impecable logística fueron claves para el éxito de una reunión que proyecta a la República Dominicana como referente en la promoción del trabajo decente en la región.