- Publicidad -

- Publicidad -

Eddie Palmieri, leyenda de la salsa y jazz latino

Eddie Palmieri  era considerado  por muchos una de las figuras más influyentes en la historia de la música latina.
📷 Eddie Palmieri era considerado por muchos una de las figuras más influyentes en la historia de la música latina.

Miami.-Eddie Palmieri, el galardonado pianista, director de orquesta y compositor que revolucionó el jazz latino y la salsa durante más de siete décadas de carrera, falleció a los 88 años.

Palmieri murió el miércoles (6 de agosto) en su casa en Nueva Jersey, según un comunicado publicado en su cuenta oficial de Instagram.

Considerado una de las figuras más influyentes en la historia de la música latina, Palmieri nació el 15 de diciembre de 1936 en el Spanish Harlem de Nueva York, hijo de padres puertorriqueños, y fue profundamente influenciado por su hermano mayor, el pionero pianista de música latina Charlie Palmieri.

“Juntos, los hermanos Palmieri ayudaron a definir el sonido de la música latina en la ciudad de Nueva York y más allá, dejando cada uno un legado distintivo”, dice la publicación. Conocido como un pionero en la salsa progresiva y el jazz latino, fusionando el jazz estadounidense con ritmos afrocaribeños, Palmieri fundó en 1961 La Perfecta, una banda que redefinió la salsa con el uso de trombones en lugar de trompetas, introduciendo un nuevo sonido que se convirtió en su sello musical.

Su clásico de 1965 “Azúcar pa’ ti” ha sido reconocido por su importancia cultural al ser incorporado en 2009 a la Biblioteca del Congreso estadounidense.

Palmieri tuvo una carrera exitosa durante toda su vida.

Música latina
Palmieri también fusionó la música latina con funk, soul y mensajes de conciencia social en su innovador álbum de 1971, Harlem River Drive.

En 1976 ganó el primer premio Grammy que se otorgaba en una categoría latina — entonces llamada best latin recording, o mejor grabación latina — por su icónico álbum The sun of latin music.

Entradas al jazz
En las listas de Billboard, tuvo siete entradas en Jazz Albums, desde Palmas (1994) hasta Listen here! (2005), y ocho entradas en Top Tropical Albums, incluyendo tres en el top 10: Obra maestra: Masterpiece (2000) con Tito Puente y Ritmo caliente (2003), que alcanzaron ambos el número 5, y Eddie Palmieri Is doin’ it in the park: the EP (soundtrack), que llegó al número 7. También tuvo presencia en las listas Traditional Jazz Albums (nueve entradas, dos de ellas en el top 10), Top Latin Albums (una entrada en el número 7) y Tropical Airplay (una entrada).

Galardonado con el NEA Jazz Masters Award y múltiples Grammys y Latin Grammys, Palmieri recibió en 2013 el Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latina de la Grabación, donde sus colegas lo honraron.

Músico

— Familia
Su esposa Iraida Palmieri, a quien cariñosamente llamaba “mi luz mayor”, falleció en 2014. Al músico le sobreviven cuatro hijas (Gabriela, Renee, Eydie e Ileana), un hijo (Edward Palmieri II) y cuatro nietos.

Etiquetas

Artículos Relacionados