- Publicidad -

- Publicidad -

Duran Duran vuelve a revivir los  80 en Chavón

http://eldia.com.do/image/article/60/460×390/0/3BCEC729-47C0-4AD2-A3D9-F45CD423C48A.jpeg

Santo Domingo.-Duran Duran, una de las bandas más emblemáticas en la historia de la música internacional, se reencontró con su público dominicano que le dio una cálida bienvenida ni bien sonaron los acordes iniciales de “Planet earth”, su primera canción esa noche.

Curiosamente, ese fue también el primer tema que interpretaron hace diez años en su primer concierto en tierras dominicanas.

El anfiteatro de Altos de Chavón no lució lleno a su máxima capacidad, pero eso no impidió que el público presente respondiera de una manera efusiva ante el legendario grupo.

Vestidos todos de negro, en el estilo del ochentero cine de ciencia ficción, los que fueron ídolos de adolescentes hace dos décadas salieron a escena pasadas las diez de la noche ante la ovación de un público destacado por la masiva presencia de hombres y mujeres de entre 30 y años y algunos adolescentes.

Interpretaron, entre otras, “Hungry like the wolf”, “¿Is there something i should now?”, “Notorious”, “Safe a prayer” y “Reflex”.

Canciones pop, apoyadas en ritmos pegajosos. También se escucharon temas de su nuevo disco, pero éstos parecieron más bien lados B de sus anteriores.

Contraparte

La apertura del show estuvo a cargo de la banda dominicana Ninecircus, liderada por Eliseo Alba.

Subieron alrededor de las 9:15 p. m. e interpretaron “Killing Time”, “Beatifull mistake”, “Don´t sell out”, y “Enjoy the silence”, de Depeche Mode, recibiendo aplausos del público sorprendido por la calidad de sus canciones y su buen sonido.

Duran Duran aún destila calidad y estilo. Ofreció un espectáculo sin desperdicios e intachable.

La banda emblemática de la era del vídeo clip, casualmente coincide con la decadencia del formato como una gran herramienta de marketing, se encuentra de gira con cuatro de sus miembros fundadores: el vocalista Simon Le Bon; John Taylor en el bajo; Nick Rhodes en los sintetizadores y Roger Taylor en la batería. Esa noche sólo faltó la dureza de Andy Taylor en la guitarra.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.