Multan a bodegueros de Nueva York por tener gatos en sus negocios
Por: Ramón Mercedes
NUEVA YORK. – Los propietarios de bodegas, restaurantes y charcuterías en Nueva York podrían enfrentar multas si mantienen gatos en sus establecimientos, según lo establece la ley estatal.
Aunque no se especificó el monto de las sanciones, la normativa prohíbe la presencia de la mayoría de los animales en tiendas de alimentos.
Los dueños podrían ser penalizados si sus gatos son encontrados cerca de productos alimenticios. Aunque muchas de estas mascotas, en especial los gatos atigrados, suelen verse descansando en vitrinas soleadas o merodeando entre estantes de bocadillos, y son considerados parte del paisaje neoyorquino, su presencia infringe la ley.
La inspección de estos negocios corresponde al Departamento de Agricultura y Mercados del estado de Nueva York, el cual afirma que su objetivo principal es velar por el cumplimiento de las normas de seguridad alimentaria.
Lea también: Impacto psicológico en familias de desaparecidos: necesidad de intervención en crisis
Sin embargo, la agencia señala que antes de imponer multas, los inspectores procuran ofrecer recursos educativos, plazos razonables y opciones para tomar medidas correctivas.
A pesar de la normativa, muchos neoyorquinos defienden la presencia de los gatos en las bodegas, argumentando que contribuyen a mantener los negocios limpios al ahuyentar roedores y cucarachas, comunes en la ciudad.
Como dato curioso, el gato doméstico es la única especie domesticada de la familia Felidae. Estudios arqueológicos y genéticos indican que su domesticación se produjo en el Cercano Oriente alrededor del año 7,500 a.C.
Estos felinos viven entre 13 y 20 años, duermen entre 12 y 16 horas diarias y su período de gestación es de aproximadamente 65 días.
Etiquetas
Artículos Relacionados