
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Más de dos millones de dominicanos residentes en diferentes estados en la Costa Este del territorio estadounidense serían afectados en los próximos días por los efectos del huracán Erin.
Un avión Cazador de Huracanes de la Fuerza Aérea de Estados Unidos indica que el huracán se ha fortalecido.
Asimismo, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) especifica que el huracán avanza por el Atlántico. El gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein, declaró estado de emergencia y activó la Guardia Nacional. Las autoridades pidieron a la población que evacúe su hogar si están en la zona de mayor riesgo.
Le invitamos a leer: INDOMET pronostica buen clima y temperaturas calurosas para este viernes
Igualmente, el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, también declaró el estado de emergencia en todo el estado, debido al avance del fenómeno atmosférico frente a la Costa Este-USA, que comprende los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Delaware, Pensilvania, Maryland, Virginia, Massachusetts, Rhode Island, y Georgia, entre otros.
La mayoría de estos lugares tiene el riesgo de vientos intensos, corrientes de resaca que ponen en riesgo la vida, olas de hasta 20 pies de altura, fuerte erosión en las playas, inundaciones costeras que podrían impactar carreteras, estructuras y vehículos.
El Centro de Huracanes ha advertido que las marejadas y corrientes de resaca a lo largo de la Costa Este serán “potencialmente mortales”. Se ha ordenado el cierre de playas en NY, NJ, CT, PA y otros estados aledaños.
Ante estos pronósticos, el huracán mantiene en vilo a gran parte de la Costa. La lista de nombres de huracanes se rota cada 6 años y algunos se reutilizan. Los nombres solo se retiran cuando una tormenta causa una gran destrucción catastrófica, como Ida y Sandy