
Santo Domingo.-El Movimiento Reconoci.do expresó hoy su indignación ya que el poder ejecutivo no ha enviado la propuesta de Ley de Reconocimiento de la Nacionalidad al Congreso Nacional la cual permitirá resolver la condición de apátridas en que viven miles de dominicanos y dominicanas de ascendencia haitiana desde el 2007 y agudizada ahora tras la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional.
Miembros de la organización defensora de los derechos a la nacionalidad de los dominicanos de ascendencia haitiana se apostaron hoy frente al Palacio Nacional para demandar "una salida urgente al estado de indefinición y vulnerabilidad en el que se encuentran al no contar con sus documentos de identidad". La vigilia iniciada hoy culminará mañana viernes al medio día, informaron los organizadores.
Los jóvenes que estarán por espacio de dos días frente a la casa de gobierno, manifestaron que han pasado siete años desde que fueron despojados de su nacionalidad aún cuando la Constitución del 2010 establece claramente en su artículo 18 numeral 2 que son dominicanos y dominicanas “quienes gocen de la nacionalidad dominicana antes de la entrada en vigencia de esta Constitución”, y en su artículo 110 dice que “la ley solo dispone y se aplica para el porvenir, no tienen efecto retroactivo, sino cuando sea favorable al que esté subjúdice o cumpliendo condena”.
“No aguantamos más, exigimos cuanto antes la restitución de nuestra nacionalidad, asaltada y arrebatada aproximadamente a 200 mil dominicanos y dominicanas de ascendencia haitiana, según como lo establece el informe presentado por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos –CIDH- en su visita in loco al país en diciembre del 2013”.
