- Publicidad -

- Publicidad -

Domínguez Brito aboga selección de procurador se haga con imparcialidad

El Día Por El Día
Domínguez Brito aboga selección de procurador se haga con imparcialidad
Francisco Domínguez Brito dijo Reforma Judicial es un atributo de gobiernos del PLD.

SANTO DOMINGO.- El exprocurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, consideró que al país le conviene que el proceso de selección del nuevo procurador se haga de acuerdo a los parámetros establecidos de institucionalidad de la carrera, respeto y designación en función de imparcialidades políticas, económicas o de cualquier otra naturaleza.

“Si el gobierno decide que sea un fiscal de carrera yo creo que le da un tono de elegancia, y si él decide no poner a alguien que responda a intereses particulares o partidarios le da elegancia”, agregó a propósito de la reunión del Consejo Nacional de la Magistratura para discutir los nombres propuestos por el presidente de la República para designación de quien se desempeñará   a la cabeza de la Procuraduría General de la República.

El jurista recordó que el presidente Luis Abinader vendió mucho la idea de una justicia independiente, a veces con datos errados, aclarando que un ministerio público independiente no lo da un procurador general de la República, sino la ley de carrera y la consciencia de un sistema judicial.

También admitió que, aunque se han designado jueces en altas cortes con una vinculación con el primer mandatario, ya sea personal, profesional o con el gobierno, “eso no significa que las mayorías sean arrastradas políticamente, sino que son personas con un respeto, profesionalidad y con unos niveles académicos muy altos y eso a su juicio ayuda a que el sistema judicial avance”, aclaró Brito.

El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana recordó que fue el PLD la organización que sentó las bases de la reforma judicial en República Dominicana. 

Explicó que ese gran logro se manifiesta en las leyes de la Carrera Judicial, del Estatuto del Ministerio Público, que es “mil veces mejor al que teníamos antes”.

Además, consideró como un gran logro todo lo referente al proceso de selección de los jueces de las altas cortes y las inamovilidades en las normas constitucionales ilegales.

“Yo creo que es un salto enorme a que antes eran los senadores y eran puramente políticos y esto se ha ido perdurando y mejorando en el tiempo”, dijo al ser entrevistado en el programa Despierta con CDN.

La reunión del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), que estaba programada para este miércoles con el objetivo de conocer la propuesta para el cargo de procurador, se pospuso para el viernes a fin de ajustar algunos procedimientos técnicos del equipo, lo que ha dado lugar a múltiples conjeturas.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados