- Publicidad -

- Publicidad -

Distrito de San Luis sucumbe entre carencias y el olvido de autoridades

8__20_03p01
Los residentes en el distrito municipal de San Luis carecen de los más elementales servicios básicos en la zona . Ana MÁrmól

SAN LUIS, SAN DOMINGO ESTE.-San Luis permanece atrapado en el recuerdo de la productividad que allí existía antes del cierre del ingenio Ozama, en 1999, donde la actividad económica giraba en torno a esta industria azucarera desde antes del año 1900.

Carlos Almánzar, residente de ese sector de Santo Domingo Este, recuerda con su mirada fija hacia el horizonte que en los terrenos de lo que es hoy un Distrito Municipal eran “unos cañaverales” donde residían unas pocas familias, que laboraban en ese ingenio.

“Aquí solo había un pequeño poblado”, expresó el hombre de tez oscura, ojos grandes y voz pausada, que lleva 20 años residiendo en el lugar.

Sin embargo, ahora el ambiente es distinto. Lo que estaba sembrado de caña está adornado de pequeñas viviendas en la que habitan alrededor de 56, 933 personas. Pero 29 % de estos no tienen empleo, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

San Luis langüidece

En la zona donde estaba ubicado el ingenio solo queda la chimenea de esa industria azucarera, rodeada de matorrales y pequeñas plantaciones de plátano, yuca y gandules para autoconsumo.

Mientras que las oficinas de lo que era el ingenio son ocupadas por 15 familias que comparten esos terrenos.
“Aquí no hay productividad”, dijo Reyes Valdez, un comunitario de 35 años, quien se quejó de la falta de fuentes de empleos y oportunidades en esa zona.

  Aguas negras arropan las  calles de los sectores de San Luis.

Etiquetas

Dilenni Bonilla

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados