Director de Inabie revela había sed de compras que llegaron al “clímax”

SANTO DOMINGO.-Saqueado y en una especie de estado de sitio, podría decirse que fue encontrado el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) por Víctor Castro Izquierdo, director actual de esta entidad, que está bajo la mira del Ministerio Público por supuestas irregularidades.
La institución, con uno de los presupuestos de compras más grandes del Estado, manejando unos RD$30 mil millones, fue encontrada con mil 879 suplidores del almuerzo escolar sin contrato ni actas de adjudicación sirviendo las raciones diarias; además carecía de director de Compras y áreas administrativas como Tecnología y Jurídica.
Archivos borrados
Dentro de los hallazgos que se desempolvaron y que generaron suspicacia en estos tres meses de gestión, figura la base de los archivos digitales de este año borrados, los cuales se recuperaron con el apoyo de técnicos de otras instituciones estatales. Castro Izquierdo dijo que llegó a una estructura débil y de procesos con muchos vicios, y dentro de las anomalías y “travesuras” hubo mucha falta de supervisión y de veedores.
“Entre las cosas que encontramos allá participaban suplidores que ganaban en los procesos y luego no suplían. La Ley de Compras y Contrataciones (340-06) ordena dar un 20 por ciento de anticipo, y hay expedientes de algunos que estaban en varios procesos y nunca suplían… ponían suplidores alternos que eran los que suplían y a quienes se pagaba la factura”, detalló Castro, quien significó que no había criterio para la adjudicación de compras, explicó que identificaron para la pandemia 16 suplidores de comida cruda a quienes les pagaron más RD$ 100 millones y no entregaban las raciones.
Abordado respecto a si había altas instancias ligadas a esas artimañas, dijo que le ha dejado esos casos a la directora de Persecución de la Corrupción, Yeny Berenice Reynoso y a Wilson Camacho, titular de la Pepca.
Clímax o sed de compras
Castro Izquierdo, expresidente de la Asociación de Industriales de Herrera, comentó que allí hubo una sed de comprar que llegó al clímax, sin provecho. “Compraron zapatos de damas número 46 para niñas, que estamos buscando alguna entidad caritativa para favorecerla, también franelas y zapatos para niños de 4 años cuando la educación pública del Minerd empieza a los cinco años”, comentó el funcionario, quien dijo que aún no sale del asombro.
Vinculados a Pulpo
“Zapatos en descomposición hallamos 150 mil pares; pantalones más de 50 mil de una empresa llamada Laugama, vinculada a los procesos ligados al caso Pulpo, empresa identificada y cuando suplió, el encargado del almacén le puso: Recibida, sin verificar la calidad”, puntualizó Castro tras indicar que nunca entregaron y se han deteriorado.
30 mil mochilas
Externó que tienen alrededor de 30 mil mochilas en igual condición porque cambiaron de colores (eran beige y están azules); más de 20 mil pantalones caqui con más de cuatro años allí, que no se distribuyeron porque tienen un escudo que no se corresponde.
