- Publicidad -

- Publicidad -

Director de Ética resalta importancia difusión de datos abiertos del Gobierno

El Día Por El Día

 

Santo Domingo, R.D.- El director general de ética e integridad gubernamental, doctor Marino Vinicio Castillo, destacó hoy la importancia que reviste la difusión del conocimiento sobre publicación de Datos Abiertos del Gobierno de la República Dominicana, desde el seno de las organizaciones públicas hacia la ciudadanía en general, tras valorar el impacto que este proceso «más allá de la transparencia», pudiera implicar para las soluciones de problemas vitales del país.

El funcionario hizo este planteamiento en el marco de la reunión interinstitucional con 15 entidades gubernamentales pilotos, para la puesta en marcha del portal de datos abiertos, repositorio que aglutinará contenidos e informaciones que produzcan las oficinas del Estado dominicano, a los fines de ser reutilizados por desarrolladores de aplicaciones o softwares, de cara a una economía digital.

Por su parte Armando García, director general de la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC), hizo énfasis en que la publicación del portal de datos abiertos es la garantía del nivel más elevado de transparencia de cara al gobierno abierto, y de igual manera en el marco del gobierno electrónico. En esa misma línea el doctor Miguel Suazo Báez, director ejecutivo de la DIGEIG motivó la integración de los servidores públicos que de manera mancomunada han trabajado para hacer posible este logro, desde las distintas entidades de gobierno, a través de los Comités Administradores de Contenidos y Medios Web (CAMWEB).

En tanto Berenice Barinas, encargada del Departamento de Transparencia Gubernamental de la DIGEIG, ofreció detalles sobre los componentes de Gobierno Abierto, que involucran la apertura de datos, tales como transparencia, rendición de cuentas, tecnologías, participación y colaboración de los ciudadanos. Asimismo, Dahiri Espinosa, encargado de la División de Tecnología, presentó las cualidades y las categorías del portal piloto; en adición Luis Santiago, asesor de informática, explicó el proceso de publicación a través de los CAMWEB establecidos por las normativas NORTIC A2 y NORTIC A3.

Para la construcción del portal www.datos.gob.do se efectuó previamente, el “Estudio de Preparación para la Apertura de Datos”, por el Banco Mundial, cual tuvo como finalidad diagnosticar los retos a los que se enfrentara la nación dominicana, ante las iniciativas y acciones que deberían producirse, para la puesta en marcha de publicación de datos públicos en formatos abiertos, a través de una política de Estado coordinada e integral.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados