Diputado y tráfico de armas
El Ministerio Público ha vinculado a un diputado de La Romana con el tráfico de armas de alto calibre decomisadas en el muelle de Haina.
La semana pasada el Ministro de Defensa había señalado que ese tipo de armas que entran de manera ilegal al país son utilizadas por grupos de narcotraficantes y del crimen organizado.
En la solicitud de medida de coerción contra los dos detenidos, el representante del Ministerio Público señala que las armas estaban escondidas en un envío cuyo destinatario era un diputado de La Romana.
No queda claro cuál era el rol del legislador en esta operación criminal. Recordemos que el diputado está amparado por la inmunidad legislativa, pero eso no lo exime de responder ante la Justicia de los actos que se le puedan imputar.
Se requiere esclarecer con prontitud si el citado diputado tiene algún tipo de responsabilidad en el tráfico de esas armas o si simplemente se utilizó su nombre para el envío y por tanto él no tiene culpa alguna.
Los casos de legisladores vinculados al narcotráfico y al crimen organizado sobran en América Latina. De este mismo Congreso había dicho el anterior Procurador que varios miembros fueron sustentados por el bajo mundo.
En La Romana también se anidan importantes y violentos grupos criminales.
Por tanto, este asunto no puede pasar bajo la mesa como uno más.
La Cámara de Diputados, como órgano, debe exigir el esclarecimiento de este preocupante caso, pues le incumbe el comportamiento y la reputación de cada uno de sus miembros.
Etiquetas
Artículos Relacionados