Santo Domingo.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Lidia Pérez, cuestionó la sentencia TC/01225/25 del Tribunal Constitucional, la cual despenaliza las relaciones sexuales consensuadas entre personas del mismo sexo dentro de las instituciones militares y policiales.
Durante un turno en la sesión de la Cámara de Diputados, la legisladora afirmó que la decisión del órgano constitucional “no es tan simple como parece” y que su impacto trasciende el debate social, debido al carácter definitivo y vinculante de las sentencias del Tribunal Constitucional.
“Es inapelable y superior a todos los poderes”
Pérez recordó que el Tribunal Constitucional es la máxima autoridad en materia constitucional y que sus decisiones se imponen sobre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
“Una sentencia del Tribunal Constitucional es inapelable y vinculante. Está por encima del judicial, del Ejecutivo y de nosotros acá”, expresó.
Agregó que, ante este tipo de decisiones, corresponde a la ciudadanía evaluar y asumir una postura:
“¿Quién la va a refrendar? El pueblo”, dijo.
Valores conservadores
La diputada señaló que, a su juicio, sectores de la sociedad que se consideran conservadores y defensores de la familia están llamados a expresar su desacuerdo.
“Somos nosotros, los que creemos en la familia y en los valores morales y espirituales, quienes estamos llamados a poner un stop”, manifestó.
Pérez cuestionó lo que calificó como “agendas globalistas” y aseguró que República Dominicana es un país “autosuficiente”, por lo que no debe ceder, según dijo, a presiones externas en temas vinculados a identidad y valores.
“No vamos a entregar nuestros principios y nuestras raíces por agendas globalistas”, afirmó.
En un tono encendido, la diputada enfatizó la importancia de fortalecer las instituciones de seguridad y reivindicó figuras históricas dominicanas.
“Hoy más que nunca necesitamos hombres de verdad… hombres que se pongan en nuestra frontera”, dijo, utilizando expresiones que generaron reacciones en el hemiciclo y en plataformas digitales.
También llamó a las mujeres a defender con valentía los ideales patrios:
“Mujeres como María Trinidad Sánchez, que con determinación defendió sus principios y su país”, expresó.
La sentencia TC/01225/25 eliminó disposiciones internas que sancionaban o penalizaban las relaciones consensuadas entre personas del mismo sexo dentro de cuerpos castrenses, al considerar que violaban derechos fundamentales, como la igualdad, la dignidad humana y el libre desarrollo de la personalidad.