Las contraseñas son las llaves que dan acceso a toda la información que almacenamos en la red. Por eso es capital que el usuario se esfuerce para que sean lo más seguras posible.
Algo que no se cumple en la de muchos casos. Desde luego, en ninguna de las claves que más emplean actualmente los internautas en la red.
De acuerdo con un reciente análisis de la compañía de software Comparitech, realizado a partir de más de 2 mil millones de contraseñas de cuentas reales filtradas en foros de filtraciones en 2025, las 1,000 más habituales son sumamente sencillas de averiguar para cualquier cibercriminal.
Estas son, por orden, las diez que más se emplean: '123456′, '12345678′, '123456789′, 'admin' (que es 'administrador' en inglés), '1234′, 'Aa123456′, '12345′, 'password' (que es 'contraseña'), '123′ y '1234567890′. De acuerdo con la investigación, una cuarta parte de las 1,000 contraseñas más comunes consistían únicamente en números, y el 38.6 % contenía la secuencia '123′. Otro 2 % contenía los números descendentes '321′ y el 3.1 % contenía la secuencia de letras 'abc'.
También se remarca en el informe que muchas de estas se componen de un solo carácter, como podría ser '111111′, que es la decimoctava más habitual.