- Publicidad -

- Publicidad -

Diez años para la duplicación del PIB

El Día Por El Día
Editorial El Dia

En el almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio, que tuvo lugar ayer con la participación de dos altos representantes del Gobierno —José Ignacio Paliza y Peter Prazmowski—, fue tratado el proyecto de duplicación del producto interno bruto para el año 2036.

Los planes quinquenales y decenales son escalones de una escalera que deben ser construidos a la vez que se asciende a través de ellos.

Al término puede producirse una gran celebración, como a finales de diciembre de 2023 por haber alcanzado por primera vez diez millones de turistas en un año, un plan iniciado en una administración pública precedente.

Esto implica estar dispuesto a mirar más allá de los límites de la política y de las administraciones.
Hacer algo cada año para lograr la duplicación del PIB puede llegar a ser estimulante, particularmente si en el esfuerzo se extiende el contagio a todos los sectores productivos, como debe ser, si hemos de contar con protagonistas, no con simples espectadores.

Porque si ha de ser llevado el ingreso per cápita de unos 11 mil dólares en 2024 a 22 mil en 2036, como fue dicho por uno de los altos funcionarios que almorzaron ayer con los líderes de la Cámara Americana de Comercio, esto implica una multiplicación de la dinámica económica y social en todos los órdenes que a su vez provocará la expansión de los estilos de vida, las expectativas de los dominicanos y de quienes nos miran desde fuera.

Como ha ocurrido con el turismo desde el punto de vista económico.
Comprometer al empresariado nacional en esta maratón por la duplicación del PIB es apenas uno de los grandes compromisos necesarios para cumplir la meta, porque implica la transformación y dinamización de la vida de todos los dominicanos.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados