Diáconos permanentes celebran su Encuentro Jubilar en Bayaguana

La cita reunió a cerca de 400 ministros ordenados junto a familiares y fieles en el Santuario Santo Cristo de los Milagros.
BAYAGUANA.– El sonido de campanas, cánticos y pasos solemnes marcó este domingo la llegada de cerca de 400 diáconos permanentes de todas las diócesis del país al Santuario Santo Cristo de los Milagros de Bayaguana para celebrar su Encuentro Jubilar, en coincidencia con la festividad de San Lorenzo, diácono y mártir, y en el marco de las actividades del Año Jubilar convocado por la Iglesia Católica.
La jornada, organizada por la Comisión Nacional de Diáconos Permanentes, estuvo presidida por monseñor Jesús Castro Marte, obispo de la diócesis de La Altagracia, y presidente de la Comisión Permanente de diáconos permanente de la Conferencia del Episcopado Dominicano.
La actividad se enmarca en el itinerario de celebraciones que la Iglesia promueve a nivel mundial para preparar a los fieles al Jubileo ordinario de 2025, convocado por el papa Francisco bajo el lema Peregrinos de la Esperanza y que ha continuado el actual pontífica León XIV.
La apertura oficial estuvo marcada por una procesión a través de la Puerta Santa del Santuario, símbolo jubilar que representa el paso hacia una vida renovada en la gracia de Dios.
Después, se celebró la Eucaristía Jubilar, presidida por monseñor Castro Marte y concelebrada por los sacerdotes Lorenzo Vargas y Elías Núñez. En su homilía, el obispo llamó a los diáconos a renovar su compromiso de servicio, inspirándose en el testimonio de San Lorenzo, “cuya vida fue ejemplo de entrega, fidelidad y amor a la Iglesia”.
El evento también buscaba fortalecer la comunión entre los diáconos permanentes, ministros ordenados que ejercen su misión en los ámbitos de la Palabra (proclamar el Evangelio y predicar), la Liturgia (asistir en la misa, administrar bautismos, presidir matrimonios y funerales) y la Caridad (acompañar a los necesitados y promover la acción social de la Iglesia).
Con esta celebración, la Iglesia dominicana a San Lorenzo, patrón de los diáconos, y también reafirmó el papel de sus diáconos como puentes entre el altar y la comunidad, en un tiempo de especial renovación espiritual.