- Publicidad -

- Publicidad -

Día Mundial de la Salud Mental: SNS registra más de 247 mil consultas

  • El incremento de atenciones refleja una mayor conciencia sobre la importancia de la salud mental y la respuesta del sistema público a esa demanda La Red Pública cuenta con más de mil profesionales especializados y 16 unidades de intervención en crisis distribuidas en todo el país

SANTO DOMINGO. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que entre enero y septiembre de 2025 se realizaron 247,687 consultas externas de salud mental en los centros de la Red Pública, lo que representa un incremento de 24,440 consultas en comparación con el mismo período de 2024.

Del total de atenciones, 176,017 corresponden a consultas psicológicas y 71,670 a psiquiátricas, cifras que reflejan el impacto de las estrategias implementadas por el SNS para ampliar la cobertura, mejorar el acceso a los servicios especializados y promover la salud mental como un pilar esencial del bienestar integral.

“El aumento significativo es el resultado de un trabajo continuo para garantizar el acceso a servicios de salud mental de calidad en todo el país. Hemos priorizado la integración de personal especializado y la capacitación continua para brindar una atención más oportuna y humanizada”, destacó Mario Lama, director ejecutivo del SNS.

Lea también: “Las enfermedades mentales no son debilidades”: psiquiatra advierte sobre el estigma que mata en silencio

Actualmente, la Red Pública dispone de más de mil profesionales especializados en salud mental, entre ellos 146 psiquiatras, 77 médicos residentes y 1,028 psicólogos.
Asimismo, cuenta con 16 unidades de intervención en crisis distribuidas estratégicamente a nivel nacional, lo que garantiza una respuesta rápida y adecuada ante situaciones de emergencia emocional o psicológica.

Formación y humanización del servicio

El SNS ha fortalecido la capacitación continua de su personal en temas clave como la humanización de los servicios, la Estrategia mhGAP de la Organización Mundial de la Salud (OMS) —que permite identificar tempranamente trastornos mentales y referirlos a niveles especializados—, y la atención integral a personas con problemas de uso y abuso de sustancias.

También se han impartido talleres especializados, como el de síndrome de burnout, orientado al manejo del estrés y el autocuidado del personal, y otro sobre hábitos de bienestar emocional y buenas prácticas clínicas, dirigido especialmente a psicólogos de la red.
Estas iniciativas buscan optimizar el desempeño profesional y promover una atención más empática, efectiva y centrada en el paciente.

Día Mundial de la Salud Mental

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora este viernes 10 de octubre, la Dirección de Asistencia a la Red del SNS, a través de su Departamento de Salud Mental, invitó al personal de los centros de salud a vestir una prenda verde como símbolo de solidaridad con las personas que enfrentan desafíos en este ámbito.

Bajo el lema de este año, “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”, la institución promueve la reflexión colectiva y el compromiso social de reconocer la salud mental como un componente esencial del bienestar humano y comunitario.

Etiquetas

Artículos Relacionados