- Publicidad -

- Publicidad -

13 de agosto: Día Internacional de la Zurdera, una fecha para visibilizar y derribar mitos

Celebrando la creatividad y desafiando los estigmas sobre ser zurdo

Santo Domingo.- Cada 13 de agosto, desde 1976, el mundo conmemora el Día Internacional de la Zurdera, una iniciativa impulsada por la organización Lefthanders International con el objetivo de dar a conocer y reducir las dificultades que enfrentan las personas zurdas en un entorno diseñado mayoritariamente para diestros.

Entre los retos más comunes están el uso de herramientas y objetos pensados para la mano derecha, como tijeras, cuadernos en espiral, sillas con brazo para escribir o instrumentos musicales. Sin embargo, las barreras no siempre han sido tan cotidianas.

Durante décadas, en muchos países, los zurdos fueron objeto de discriminación e incluso castigos para obligarlos a usar la mano derecha en actividades como escribir o comer.

Hoy, afortunadamente, ser zurdo ya no se considera un defecto o un estigma, aunque aún persisten creencias infundadas, como que los zurdos son más inteligentes, viven menos o duermen peor.

Datos y curiosidades sobre la zurdera
Aproximadamente el 10% de la población mundial es zurda.

Es más frecuente en hombres que en mujeres.

Existe la sinistrofobia, un miedo irracional al lado izquierdo o a las personas zurdas.

En Los Simpson, Ned Flanders abre una tienda para zurdos llamada The Leftorium. En la vida real, la primera tienda de este tipo se inauguró en Londres y aún funciona bajo el nombre Anything Left-Handed.

Los zurdos suelen tener ventaja en deportes como el tenis, el boxeo o el fútbol, debido a que los rivales, en su mayoría diestros, no están tan acostumbrados a enfrentarlos.

En el reino animal también hay zurdos: estudios señalan que la mayoría de los chimpancés salvajes usan más la mano izquierda.

Famosos zurdos


Aunque representan solo un 10% de la población, muchas personalidades influyentes comparten esta característica:

Ciencia: Leonardo da Vinci, Marie Curie, Isaac Newton, Albert Einstein, Alan Turing.
Astronautas: Neil Armstrong, Buzz Aldrin, Jim Lovell.
Arte: Miguel Ángel, Van Gogh, M.C. Escher.
Música: Jimi Hendrix, Paul McCartney, David Bowie, Kurt Cobain, Bob Dylan.
Deporte: Diego Maradona, Rafael Nadal, John McEnroe.
Otras figuras: Beethoven, Gandhi, Greta Garbo, Marilyn Monroe, Bill Gates, Barack Obama.

Cómo celebrarlo


La fecha invita a celebrar la diversidad y a promover la inclusión. Algunas ideas:

Realizar actividades y juegos usando la mano no dominante.

Organizar charlas en escuelas sobre la lateralidad y la historia de la zurdera.

Compartir curiosidades y experiencias en redes sociales con los hashtags #DiaDeLosZurdos #DiaDelZurdo #DiaInternacionalDeLaZurdera.

En definitiva, el Día Internacional de la Zurdera es una oportunidad para reconocer que ser diferente no es un problema, sino una riqueza.

Etiquetas

Artículos Relacionados