- Publicidad -

- Publicidad -

Día del Trabajo: ¿sabes por qué se celebra?

El Día del Trabajador, también conocido como Día Internacional de los Trabajadores, es una jornada que conmemora las luchas históricas y los logros de la clase trabajadora y del movimiento obrero.

En muchos países, la fecha se celebra el 1 de mayo, sin embargo, según especifica la Enciclopedia Britannica (una plataforma de datos británica centrada en la educación), en Estados Unidos y Canadá, la efeméride conocida como Día del Trabajo tiene lugar el primer lunes de septiembre.

¿Cuál es la historia del Primero de Mayo?

La celebración del 1 de Mayo como Día del Trabajo se remonta a los movimientos obreros activos en la ciudad de Chicago (Estados Unidos) a finales del siglo XIX.

Según Britannica, los movimientos se originaron en una época en la que la industria de los EE. UU. se expandía rápidamente, pero había pocas protecciones legales para los trabajadores estadounidenses.

Te puede interesar leer: El Día del Trabajo es laborable, feriado se mueve para el 5 de mayo

A finales del siglo XIX, justo después de la Revolución Industrial, los estadounidenses trabajaban 12 horas al día durante seis o siete días a la semana. Además, los salarios eran bajos y las condiciones de seguridad e higiene eran inexistentes, lo que provocaba accidentes y afectaba a la salud de los trabajadores. Incluso los niños, algunos de cinco o seis años, trabajaban en minas, fábricas e industrias en las mismas condiciones laborales degradantes que los adultos.

Etiquetas

Artículos Relacionados