Día de Juan Pablo Duarte
El programa del Mes de la Patria inició hoy con la conmemoración de un siglo y 99 años del nacimiento del patricio Juan Pablo Duarte.
Efemérides que recuerda que estamos en la antesala del bicentenario del iluminado patricio.
El país sabrá estar a la altura de tan magno acontecimiento. En lo inmediato el fundador de la República recibirá los honores correspondientes a su valor y aportes hechos en vida como estratega, visionario.
Honores de un país y un pueblo agradecidos por la conquista de su libertad, ocurrida el 27 de febrero de 1844.
No solo estaremos conmemorando el bicentenario de su nacimiento. Hay otras efemérides colaterales que celebraremos, como es el 169 aniversario de la independencia nacional y el 150 aniversario de la guerra restauradora, que conjuntamente con la independencia nacional forman parte de nuestras más conmemoradas gestas.
Desde hoy hasta el 26 de enero de 2013 el país se levanta y de manera permanente celebra el glorioso nacimiento de Juan Pablo Duarte.
El Gobierno dominicano, con los actos en la provincia Duarte, que encabeza el presidente de la República, y el desfile del Instituto Duartiano, conjuntamente con el Ministerio de Educación, la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de las Fuerzas Armadas y otras dependencias del Gobierno y de la sociedad civil celebran con júbilo y veneración el día de oro del Mes de la Patria.
El día, a la vez, es propicio para que los ideales de Juan Pablo Duarte iluminen a nuestros líderes, empresarios, profesionales, estudiantes y ciudadanos respetuosos de nuestra nacionalidad, para que todos juntos mantengamos la fe de un futuro mejor para la República Dominicana.
Etiquetas
Artículos Relacionados