- Publicidad -

- Publicidad -

DGII otorga incentivos por uso de factura electrónica

DGII otorga incentivos por uso de factura electrónica
Hasta ayer en la tarde se emitieron unos 685,264,022 facturas electrónicas.

Santo Domingo.-Desde 2023 República Dominicana cuenta con una normativa que establece la facturación electrónica obligatoria para todas las personas físicas y jurídicas.

Esta ley fijó plazos escalonados para que los contribuyentes se acogieran, con fechas variadas, hasta mayo de 2026 para su adopción.

- Publicidad -

El proceso comenzó como un plan piloto en 2019 y la ley fue promulgada en 2023. A partir del 15 de mayo de ese año, más de 600 grandes empresas debían acogerse obligatoriamente a esta modalidad de facturación. Sin embargo, previamente se habilitó un período de implementación voluntario, durante el cual la regulación contempla incentivos para quienes se acogieron.

Aunque no todas las empresas ingresaron en esta fase y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) no precisó cuántas lo hicieron, ayer se informó que los contribuyentes clasificados como grandes contribuyentes nacionales, que hayan sido autorizados a emitir comprobantes fiscales electrónicos (e-CF) durante el periodo de voluntariedad, podrán solicitar el incentivo económico que facilita la normativa.

La información fue dada mediante un comunicado, en el que la institución indicó que el crédito fiscal autorizado podrá ser usado en varias obligaciones tributarias del mismo ejercicio fiscal en el que sea otorgado, entre las que citó anticipos del impuesto sobre la renta, el ITBIS operacional, el impuesto sobre la renta y el impuesto sobre los activos.

La entidad recaudadora especifica que el tope máximo de dicho crédito será de hasta dos millones de pesos dominicanos, sujeto a la validación por parte de la DGII de los gastos fehacientes realizados en la implementación de la facturación electrónica.

“Los contribuyentes dispondrán de un plazo máximo de hasta seis meses para someter su solicitud”, subraya, al indicar que, para beneficiarse del incentivo, los contribuyentes deberán cumplir con varios requisitos.

¿Cómo acceder?
Los contribuyentes deberán depositar ante la DGII una solicitud motivada, sellada y firmada por el solicitante. En caso de tratarse de una persona jurídica, debe ser firmada por el representante autorizado.

Además, aportar una relación con el detalle de los gastos incurridos para la implementación de la misma.

Factura electrónica

— ¿Qué es ?
Es una modalidad de facturación que cumple todos los propósitos comerciales y legales que una factura en papel, pero se emite y recibe de manera inmediata, es decir, un emisor y un receptor electrónicos.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias