- Publicidad -

- Publicidad -

DGII inicia proyecto de actualización y regularización del RNC para reducir informalidad y evasión

El Día Por El Día
DGII inicia proyecto de actualización y regularización del RNC para reducir informalidad y evasión
Edificio de la Dirección General de Impuestos Internos.

Santo Domingo.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) anunció la implementación del Proyecto de Actualización y Regularización del Registro Nacional de Contribuyentes (RNC), con el objetivo de recopilar información actualizada sobre los negocios y empresas ya constituidos, así como de aquellos que operan de manera informal pero cuentan con presencia física en distintos sectores productivos.

El proyecto iniciará con un plan piloto desde el lunes 3 hasta el viernes 14 de marzo en el municipio de Las Terrenas, provincia Samaná.

Durante este periodo, un equipo técnico de la DGII realizará el levantamiento de información, el cual continuará posteriormente en las principales ciudades del país.

Luis Valdez Veras, titular de la DGII, explicó que este proyecto piloto forma parte de las iniciativas gubernamentales para reducir la informalidad y la evasión fiscal, prácticas que disminuyen los ingresos del Estado y fomentan la competencia desleal.

Les invitamos a leer: Crecimiento y estabilidad consolidan a República Dominicana como líder económico en la región

“Es de conocimiento general que la informalidad representa una carga fiscal y regulatoria adicional para el sector formal y la ciudadanía en general. Además, reduce los ingresos fiscales del Estado y fomenta la competencia desleal entre comercios, al tiempo que propicia la generación de empleos informales”, señaló Valdez Veras.

El levantamiento de la información será completamente digital y el personal de la institución estará debidamente identificado. Los ciudadanos podrán verificar la autenticidad del personal mediante un código QR presente en sus carnés.

Equidad tributaria

El director general destacó que este proyecto permitirá la actualización del RNC y el preregistro de negocios informales, con el objetivo de fortalecer la equidad tributaria.

“Estos esfuerzos se traducirán en una reducción del comercio informal y en un aumento de la regularización de las obligaciones tributarias de los contribuyentes. Esto permitirá su crecimiento, mejores oportunidades de negocios, acceso a la formalización y a servicios bancarios”, afirmó Valdez Veras.

Explicó que Las Terrenas fue seleccionado como punto de partida por su impacto económico y comercial, su limitada superficie urbana y la presencia significativa de contribuyentes no registrados.

Durante la jornada de recolección de datos, se visitarán comercios en zonas estratégicas, priorizando aquellas con mayor actividad económica y comercial. Posteriormente, el proceso se extenderá de forma gradual hasta abarcar las áreas de mayor flujo comercial en todo el país.

Valdez Veras agradeció el respaldo brindado por las autoridades locales, incluyendo alcaldes, diputados, la Gobernación provincial, la Oficina Senatorial, el Ministerio de Turismo, la Policía Nacional, así como gremios e instituciones empresariales de Samaná, quienes han sido clave en la coordinación del proyecto.

Base legal

Las acciones de la DGII están amparadas en la Constitución de la República y en el Código Tributario (Ley 11-92), Título I, artículos 2, 4, 5, 6, 10, 11, 21, 44, 45, 50 y 66, entre otros. También se respaldan en la Ley No. 32-23 de Facturación Electrónica, la Norma General Núm. 07-14 sobre la Facultad de Determinación de la Obligación Tributaria y la Norma General Núm. 04-21 sobre el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC).

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados