- Publicidad -

- Publicidad -

Deuda SPNF se eleva un 20% en octubre

Dilenni Bonilla Por Dilenni Bonilla
13_econo_2,p01
📷 Reformulaciones presupuestarias déficit de 9.3% del PlB.

Santo Domingo .– Mientras el Estado experimentó una caída de los ingresos fiscales de 21.4% entre los meses enero octubre y los gastos del Gobierno central aumentaron 28.4%, la deuda del sector público no financiero (SPNF) subió un 20% con relación al pasado año, tras los efectos de la pandemia del Covid -19.

Así indica el último informe de la situación macroeconómica a octubre publicado por el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, el cual detalla que los ingresos fiscales para los referidos meses alcanzaron RD$521.8 mil millones, para una disminución de RD$142.2 mil millones menos con relación al mismo período de 2019.

La misma está explicada principalmente por una caída en los ingresos por impuestos sobre hidrocarburos (-36.8%), los impuestos a la propiedad (-31.5%) y en el arancel e impuestos a las importaciones (-30.0%).

En cuanto a los gasto total del Gobierno central en enero-octubre detalla que el mismo se debió al incremento en las transferencias corrientes otorgadas al sector privado para asistencia social (431.4%), el gasto de capital (15.3%) y el gasto en bienes y servicios (11.9%).

Con relación a la deuda del SPNF señala que esta alcanza los US$43.1 mil millones, lo que representa un 54.8% del PIB estimado.

Precisa que el mismo se explica por el aumento de la deuda externa en US$6.2 mil millones que incluye las colocaciones de bonos en el mercado internacional de capitales.

Etiquetas

Dilenni Bonilla

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados