- Publicidad -

Detenido en Azua con 150 paquetes de cocaína fue favorecido con “no ha lugar” en el Caso Quirino

  • Se trata de Edward Confesor Nicolás Marmolejos, quien en enero del 2009 fue favorecido con una decisión del Séptimo Juzgado de la Instrucción, luego de que la Fiscalía del Distrito Nacional solicitara un archivo provisional

Estructura desmantelada en Azua
Los detenidos fueron remitidos al Ministerio Público y en las próximas horas se les conocerá medida de coerción.

Santo Domingo. Uno de los cinco hombres apresados el pasado viernes por integrar una estructura de narcotráfico y lavado de activos, a la que se le ocuparon 150 paquetes de cocaína durante una operación en Azua, fue favorecido hace 16 años con un acto de no ha lugar cuando fue sometido por el Caso Quirino.

Se trata de Edward Confesor Nicolás Marmolejos, quien en enero del 2009 fue favorecido con una decisión del Séptimo Juzgado de la Instrucción, luego de que la Fiscalía del Distrito Nacional solicitara un archivo provisional por razones de salud de la acción en contra de Felicita Consuelo Medrano Mercedes y Elba Matos Féliz de Marmolejos.

El imputado fue detenido junto a Eduard Alexander Moreta Díaz, Meregildo Segura Cuevas, Eudy Rodríguez y Michael Vallejo Sánchez por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) durante una operación de vigilancia y seguimiento realizada en el puesto de chequeo del kilómetro 15, en la provincia de Azua.

Según una fuente ligada a la investigación, la estructura se encargaba de traer alijos de cocaína por vía marítima desde Venezuela y Colombia, los cuales camuflaban en el país para su posterior movilización e introducción en puertos, desde donde eran embarcados hacia Estados Unidos y Europa.

“Desde hace más de cinco meses, el Ministerio Público, la DNCD y otros organismos de inteligencia daban seguimiento a esta red, cuyo modo operativo era movilizar importantes cargamentos de drogas en vehículos con compartimientos secretos (caletas) habilitados en su interior”.

A través de un comunicado, el organismo informó que los agentes y militares, tras recibir informes de inteligencia, montaron el operativo de interdicción para atrapar a varios individuos que se movilizaban en dos vehículos desde el sur del país hacia la capital, con una cantidad indeterminada de presuntas sustancias narcóticas.

Por instrucciones del fiscal actuante, se procedió a inspeccionar los vehículos, localizando en la parte delantera y trasera de una jeepeta Hyundai Santa Fe, placa G-439596, dos caletas que contenían en su interior un total de 150 paquetes de la droga.

La sustancia tuvo un peso total de 154.2 kilogramos de cocaína, según determinó el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) en su análisis.

Durante la intervención, las autoridades ocuparon además dos vehículos, varios celulares, dinero en efectivo, documentos y otras evidencias vinculadas a la investigación.

Los organismos oficiales profundizan las investigaciones en relación con el caso y activan la localización de otros integrantes de esta red de narcotráfico para apresarlos y ponerlos a disposición de la justicia.

Etiquetas

Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.

Artículos Relacionados