- Publicidad -

- Publicidad -

Detectan gasto millonario irregular en la organización del funeral de Mandela

EFE Por EFE
Nelson Mandela
Nelson Mandela

Johannesburgo.- La Defensoría del Pueblo de Sudáfrica expuso hoy que detectó el gasto irregular de unos 300 millones de rands (unos 22 millones de dólares al cambio actual), que estaban destinados a fines sociales, en la celebración del funeral del expresidente Nelson Mandela, en 2013.

“Millones de rands de los fondos públicos destinados a servicios y a desarrollo de infraestructuras sociales fueron usados para un funeral de Estado debido a la falta de un plan coordinado y en incumplimiento de la legislación”, explicó hoy la defensora del pueblo de Sudáfrica, Busisiwe Mkhwebane, en una comparecencia donde informó sobre sus últimas investigaciones.

- Publicidad -

La defensora pública encontró que “se sostienen” las alegaciones que había recibido su organismo respecto a que el gobierno provincial del Cabo Oriental -en el sureste y controlado por el oficialista Congreso Nacional Africano (CNA)- derivó inadecuadamente unos 300 millones de rands.

Como ejemplo, Mkhwebane habló de que los costes en camisetas fueron inflados y no pudieron ser verificados, que algunos proveedores no estaban registrados y parecen haber aparecido “de la nada” en las bases de datos.

“A pesar de que hubo conversaciones preliminares y un plan a nivel nacional para el funeral del presidente Mandela, no se trasladó a una planificación adelantada y coordinada por parte de la provincia del Cabo Oriental, los Ayuntamientos y las entidades públicas que intervinieron”, argumentó la defensora pública.

No había, asimismo, un centro de operaciones ni un presupuesto bien hecho. “Esto fue principalmente la causa del derroche no autorizado e irregular”, recalcó.

Las conclusiones de la investigación se anunciaron la víspera del cuarto aniversario de la muerte de Mandela, Nobel de la Paz y primer presidente de Sudáfrica (1994-1999) tras la caída del apartheid.

Su entierro se celebró en el pueblo de Qunu, donde pasó su infancia, con la presencia de miles de personas y autoridades internacionales.

Etiquetas

Artículos Relacionados