Detallistas denunciaron especulación con azúcar

Detallistas denunciaron especulación con azúcar

Detallistas denunciaron especulación con azúcar

Miembros de la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas.

Santo Domingo .-La Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones (Fenacodep) solicitó a los ingenios que le sean asignados 1,500 sacos de azúcar semanales debido a la especulación de precio que se está produciendo con el producto, por no llegar al comercio organizado.

De acuerdo con Domingo Colón, presidente de Fenacodep, con esta cantidad la entidad puede paliar esta situación y favorecer al pueblo consumidor, ya que está siendo afectado con las alzas.

Sin embargo, indicó que en la actualidad sólo están recibiendo 500 sacos semanales, por lo que cuestiona a quién les está llegando el producto y pide la intervención del Gobierno para que la entrega se efectúe a través del comercio organizado.

Señaló que hay azúcar suficiente para abastecer a la población, pero en la distribución está perjudicando a los consumidores, sobre todo a los hogares de menos ingresos, ya que un saco de azúcar crema y la blanca están costando RD$700 y RD$900 más, respectivamente, que el precio facturado en los diferentes ingenios.

Detalló que el saco de azúcar crema está a RD$3,700, comercializándose la libra a RD$38 cuando debería estar a RD$30, mientras que el saco de azúcar blanca sale a RD$4,800, vendiéndose la libra a RD$45 cuando tendría que costar RD$35.

Escasez
Según el Instituto Azucarero Dominicano (Inazúcar), República Dominicana produjo 487,332 toneladas de azúcar durante la zafra 2022-2023, teniendo un déficit de producción de 138,059 toneladas con respecto a la del 2021-2022, en las que hubo 625,391 toneladas.

Esta reducción que se presentó el año pasado se debió a la sequía que afectó desde finales del 2022 y a los efectos del huracán Fiona, por lo que el país tuvo que recurrir a la importación de este producto para poder suplir la demanda del mercado nacional.

Informe Banco Central

— Producción azúcar
En el primer trimestre del año, la producción de caña de azúcar registró un aumento de 1.9 % en contraste con la contracción de 11.9 % observada en 2023. Dicho comportamiento se debió a los adecuados niveles de humedad.