Designan a AIRD para coordinar acción sobre plásticos en RD

Santo Domingo.- La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) fue presentada este lunes como la entidad que asumirá la Secretaría Técnica de la Plataforma Nacional de Acción sobre los Plásticos (NPAP-RD), iniciativa impulsada por el Foro Económico Mundial (WEF) para enfrentar la contaminación plástica.
Te invitamos a leer: ¿Qué pasa si guardas agua mucho tiempo en botellas plásticas? riesgos y consecuencias
La Secretaría Técnica estará a cargo de coordinar los esfuerzos nacionales, planificar, implementar y dar seguimiento a las acciones necesarias para avanzar hacia una economía circular de los plásticos en el país.
El acto estuvo encabezado por el viceministro de Desarrollo Industrial del MICM, Fantino Polanco, y el vicepresidente ejecutivo de la AIRD, Mario Pujols. Ambos destacaron que este paso fortalece la gobernanza de la NPAP-RD y permitirá acelerar la formulación de la hoja de ruta nacional sobre los plásticos.

La NPAP-RD fue lanzada en diciembre de 2024 con la conformación de un Comité Directivo liderado por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) e integrado por 24 instituciones públicas y privadas. La plataforma forma parte del Global Plastic Action Partnership (GPAP) del Foro Económico Mundial, al que República Dominicana se integró formalmente en septiembre de 2024.
Previo a la presentación de la Secretaría Técnica, se celebró el tercer taller del Grupo Asesor de Métricas (MAG), donde se revisaron indicadores clave para medir el impacto de las políticas de reducción, reutilización y reciclaje de plásticos.
Próximo paso: hoja de ruta nacional
En las próximas semanas, se presentará oficialmente la hoja de ruta nacional para la acción sobre los plásticos, un documento que reunirá recomendaciones técnicas, prioridades de política pública e iniciativas del sector privado.
El ministro Víctor -Ito- Bisonó reafirmó este compromiso en el Foro Económico Mundial en Davos, donde destacó a la República Dominicana como ejemplo de gobernanza colaborativa en favor de la sostenibilidad y el desarrollo productivo.
Etiquetas
Artículos Relacionados