- Publicidad -

- Publicidad -

Desde la ONU hasta jefes de Estado, el mundo reacciona al acuerdo de paz entre Israel y Hamás

El mandatario anunció ayer la primera fase del acuerdo de paz para la Franja de Gaza, que incluye la liberación de rehenes y el repliegue de tropas israelíes

Donald Trump y Marco Rubio
📷 El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, al anunciar al presidente Donald Trump el inicio del acuerdo entre Israel y Hamás. Fuente externa

Santo Domingo. – El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, logró una de sus promesas al llegar por segunda vez a la Casa Blanca, empezar un proceso de paz entre Israel y Hamás, tras dos años de fuertes enfrentamientos que han dejado miles de muertes y heridos a ambos bandos.

El mandatario anunció ayer la primera fase del acuerdo de paz para la Franja de Gaza, que incluye la liberación de rehenes y el repliegue de tropas israelíes, iniciativa a la que reaccionaron importantes organizaciones y líderes mundiales.

Tal es el caso de Antonio Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, quien destacó los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía para lograr este avance “tan necesario” y urgió a todas las partes a respetar plenamente los términos del acuerdo.

Guterres subrayó que todos los rehenes deben ser liberados de manera digna y que el alto el fuego debe consolidarse de forma permanente.

Además, hizo un llamado a garantizar la entrada inmediata y sin obstáculos de suministros humanitarios y materiales comerciales esenciales a Gaza, con el objetivo de poner fin al sufrimiento de la población civil.

Asimismo, instó a aprovechar esta oportunidad histórica para avanzar hacia una solución de dos Estados que reconozca la autodeterminación del pueblo palestino y permita que israelíes y palestinos vivan en paz y seguridad.

De su lado, el presidente de Argentina, Javier Milei, felicitó a Donald Trump “por haber alcanzado un acuerdo histórico de paz entre Israel y Hamás” y consideró que el mandatario estadounidense merece el premio Nobel de la Paz.

“Felicitaciones al presidente Donald Trump”, escribió Milei en la red social X sobre Trump, para añadir- “Quiero aprovechar para contar que firmaré la candidatura de Donald J. Trump para el Nobel de la Paz, en reconocimiento a su extraordinaria contribución a la paz internacional". Y afirmó “Cualquier otro dirigente con semejantes logros ya lo hubiera recibido hace mucho tiempo".

Asimismo, el gobierno japonés celebró la primera fase del acuerdo de paz para Gaza entre Israel y Hamás y pidió a “todos los implicados” que cumplan con el pacto de forma sincera, en palabras del portavoz gubernamental, Yoshimasa Hayashi.

“Este acuerdo es un paso importante para que la situación se calme”, aseguró en su rueda de prensa diaria Hayashi, que también dio las gracias a Estados Unidos, Egipto y Catar por sus esfuerzos para mediar entre las partes.

De igual manera, el rey de España, Felipe VI, saludó el acuerdo alcanzado entre Israel y el movimiento islámico Hamás sobre la Franja de Gaza, y consideró que se abre un “momento para la esperanza para Israel y Palestina".

Felipe VI deseó “de una forma esperanzada, aunque cautelosa, que lo que se avecina, lo que se anuncia, el pacto que escuchamos, sea efectivamente una ventana a la esperanza".

Pidió que “las primeras consecuencias” de este anuncio supongan “realmente la liberación de los rehenes israelíes y su retorno a casa, y la entrada garantizada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza".

El Kremlin también mostró su apoyó el acuerdo sobre Gaza, pero pidió esperar a que este se firme para comentarlo más en detalle.

“Sin duda, apoyamos estos esfuerzos. El hecho de que se confirme un alto el fuego en Gaza es motivo de satisfacción general”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, citado por la agencia Interfax.

Insistió en que todos los esfuerzos en esa dirección “son bienvenidos". A la vez, aseguró que hay que esperar a que el acuerdo se firme.

“Esperamos que las firmas se pongan hoy y que luego se tomen medidas para implementar los acuerdos alcanzados”, resumió.

El acuerdo anunciado por Trump supondrá un alto el fuego y la liberación de los 48 cautivos en Gaza, de los que las autoridades israelíes estiman que unos 20 siguen con vida.

Israel y Hamás aún tienen que acordar la lista de quiénes integrarán los 1.950 prisioneros palestinos que serán liberados a cambio de los rehenes.

Unos 250 serán presos condenados a cadena perpetua, mientras que los otros 1.700 serán personas detenidas en la Franja de Gaza, especificó a EFE un miembro del buró político de Hamás.

Etiquetas

Artículos Relacionados