Ministerio Público desconoce sustancia tóxica utilizada por colombianos para drogar víctimas
Santo Domingo. – El Ministerio Público profundiza las investigaciones para identificar la sustancia tóxica suministrada a las víctimas por los colombianos para drogarlos y sustraerles sus pertenencias, que dejaban a sus presas inconscientes por varios días.
Esto según la solicitud de medida de coerción del órgano acusador donde se establece que posee más de veinte evidencias que incluye el testimonio de las víctimas contra los imputados los colombianos María Fernanda Jurado Martínez, Laura Valentina Mosquea Hernández, Nicolás Giraldo Murillo y Joseph Stiven Rodríguez Pérez.
En el documento se indica que las víctimas, luego de ser drogadas, despertaban en un centro clínico tras permanecer varios inconscientes por estar intoxicadas por la sustancia suministrada por los extranjeros.
Los imputados utilizaban varias modalidades delictivas para seleccionar a sus víctimas, que era tanto por Tinder como en negocio de diversión. Las féminas realizaban el primer contacto con sus presas, drogaban, luego entraban los masculinos en acción delictual.
Los extranjeros, dos hombres y dos mujeres, formaban parejas sentimentales y convivían juntos, conformaron un concierto de voluntades, como asociación de malhechores, para cometer el robo en perjuicio de las víctimas.
La fiscalía pide prisión preventiva contra el grupo de colombianos que se le imputa cometer asociación de malhechores, robo y de otros delitos.
El conocimiento de la medida de coerción a los colombianos fue fijado para el día 3 a las 9:00 de la mañana por un juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional.
Etiquetas
Artículos Relacionados