- Publicidad -

- Publicidad -

Desastres naturales gastan 0.9 % del PIB

Desastres naturales gastan 0.9 % del PIB
Donald Guerrero

SANTO DOMINGO.-Asamblea. Los daños por el impacto de fenómenos naturales en el país dejarían una pérdida promedio de 642 millones de dólares cada año, lo que implica un 0.9 % del Producto Interno Bruto nacional.

Donald Guerrero, ministro de Hacienda, explicó que un informe sobre vulnerabilidad a desastres nacionales registró que las provincias más sensibles a estos fenómenos son San Cristóbal, Santiago, Santo Domingo y el Distrito Nacional, situación que podría aprovechar el sector asegurador del país.

- Publicidad -

En la apertura del XXIX Congreso de la Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina, donde estuvo el presidente Danilo Medina, Guerrero abogó por la modificación de la Ley 146-02 de Seguros y Fianzas, para garantizar más beneficios a los asegurados del país.

Sostuvo que en el informe, las pérdidas anuales promedio asociadas con vientos huracanados podrían ser de 0.48% del producto interno bruto, lo que equivale a unos US$345 millones; mientras que las pérdidas anuales promedio asociadas con los terremotos podrían ser de 0.41% del PIB o unos US$297 millones.

Manifestó que adicionalmente se analizó el nivel de vulnerabilidad de las provincias del país.

Etiquetas

Artículos Relacionados