
Santo Domingo.– Las sesentas familias víctimas de un desalojo antes del amanecer en Villa Guerrero de El Seibo caminaron varias calles de la población con paradas ante la emisora Radio Seibo, la gobernación provincial y el ayuntamiento municipal.
En la primera parada, ante la emisora, algunas de las más de 300 personas que participaron en la demostración hablaron de la destrucción de sus viviendas y expresaron su repulsa ante este abuso.
A continuación caminaron hasta el puente sobre el río Soco, en dirección Este, de allí caminaron al oeste hasta llegar al edificio de la Gobernación, que encontraron cerrado, pero a pesar de no haber sido recibidos por ningún funcionario, fue leído el manifiesto escrito por una comisión de los desalojados.
En el documento reclaman explicaciones legales y humanas por la destrucción de sus viviendas, reubicación de las familias damnificadas, retribución de los bienes destruidos en vista de que ni siquiera dieron tiempo para recogerlos, garantías documentales para las familias y un espacio en el área pública para la construcción de un templo, el cual también fue destruido.
También reclamaron “respeto por el derecho a la vivienda de las comunidades de El Seibo, y que se detengan los desalojos arbitrarios de las comunidades de Altos de Peguero y El Vivero”, sobre las cuales pesan amenazas de destrucción como lo sufrieron en Villa Guerrero.
Durante cinco horas
La demostración de los desalojados y de los grupos y personas solidarias fue iniciada a las 7:30 de la mañana del pasado miércoles y concluyó pasado el mediodía.
Cientos de personas caminaron con pancartas y banderas dominicanas, acompañadas y protegidas por un extendido dispositivo policial.
Se sumaron muchas personas de Los Peregrinos de El Seibo de La Culebra y de la Junta de Vecinos El Vivero, sobre la que también pesa una orden de desalojo.
Para las familias desalojadas el pasado día 5 sigue siendo un misterio de dónde salió la orden.
Perjudicados
— Los estudiantes
Con la destrucción de viviendas y bienes durante el desalojo del pasado día 5 también fueron perjudicados 20 niños en edad escolar, becados por la comunidad de los dominicos; los niños perdieron uniformes y utensilios.