Dependencia emocional

La dependencia emocional es una condición psicológica en la cual una persona busca siempre la aprobación y validación de otra persona generalmente debido a patrones de apego inseguro desarrollados en la infancia, acompañado de miedo al abandono y baja autoestima.
Depender significa sujetarse a las condiciones y restricciones que impone otra persona, estar bajo su mando y autoridad.
Al depender emocionalmente de alguien, otro es quién nos comanda sin que podamos hacer algo para remediar la situación.
Creemos que el amor es darlo todo sin pedir nada a cambio.
Es cierto, pero es el caso del amor ágape (amor desinteresado, incondicional, altruista y reflexivo). En el caso de la dependencia emocional, nos referimos no al amor ágape, sino al amor dependiente que está basado en la sumisión e infravaloración de uno mismo y no en el intercambio de afectos, respeto, consideración y responsabilidades.
Se puede dar el caso de ser dependiente de un familiar, amigo o de la pareja y siempre pasa lo mismo.
El dependiente permite que el otro sea posesivo y nos empuje a siempre estar pendientes de lo que esa decida y resolute dándole la razón en todo y sintiendo que los que estamos en defecto somos nosotros.
Se puede trabajar en aspectos como: revisar los logros que hemos tenido, no buscar la aprobación de otras personas, iniciar nuevos proyectos, dedicarnos tiempo, buscar nuevas actividades, relacionarte con personas nuevas e interesantes, reconectar con tus amistades del pasado, trabajar en tu autoestima, fomentar tu autonomía e individualidad.
Etiquetas
Artículos Relacionados