
La infraestructura crítica de República Dominicana -sectores como manufactura, telecomunicaciones, salud y servicios financieros- enfrenta un panorama cada vez más complejo de ciberamenazas focalizadas, persistentes y automatizadas.
Según el “Reporte global de amenazas 2025 de Fortinet”, los entornos de tecnología operacional (OT) ya no son daño colateral, sino objetivos primarios de los ciberdelincuentes, quienes buscan interrumpir servicios esenciales, exigir rescates y consolidar presencia para futuras explotaciones.
Durante la primera mitad del año, el país registró más de 233 millones de intentos de ciberataques, con 81 millones de escaneos activos detectados por FortiGuard.
La inteligencia artificial está jugando un rol decisivo en esta nueva dinámica: los atacantes la emplean para diseñar campañas de phishing hiperrealistas y automatizar intrusiones, mientras que defensores como Fortinet la integran para detectar malware, priorizar alertas y reducir tiempos de respuesta.
El reporte destaca que la industria manufacturera sigue siendo la más afectada por segundo año consecutivo, con un aumento del ransomware enfocado no sólo en el robo de datos, sino en el secuestro de servicios esenciales.
Fortinet llama a las organizaciones a cerrar brechas básicas de seguridad, invertir en operaciones informadas contra amenazas y preparar planes de respuesta ante incidentes.