- Publicidad -

- Publicidad -

DEA alerta por nueva droga 100 veces más potente que el fentanilo en Nueva York

  • El opioide sintético “niotazeno” fue detectado en Long Island
  • Autoridades advierten que el niotazeno podría agravar la crisis de sobredosis en la Gran Manzana

WhatsApp Image 2025-10-16 at 7.23.37 AM
Las pruebas de laboratorio confirmaron que la sustancia es cien veces más potente que el fentanilo.

Por: Ramón Mercedes

NUEVA YORK.– La Administración para el Control de Drogas (DEA) descubrió recientemente en el condado de Long Island una nueva droga sintética identificada como «nitazeno», un opioide letal que presenta múltiples cepas y distintos niveles de potencia, llegando a ser hasta 100 veces más fuerte y mortal que el fentanilo.

Las pruebas de laboratorio confirmaron que la sustancia es cien veces más potente que el fentanilo, lo que ha generado preocupación entre las autoridades federales.

El agente especial de la DEA, Frank Tarentino, advirtió que se trata de un hallazgo sin precedentes en la región:

“No hemos encontrado este compuesto en ningún lugar del noreste del país”, afirmó el funcionario, al tiempo que alertó sobre el alto riesgo que representa para la salud pública.

Lea también: El fentanilo es una amenaza para la salud y la seguridad

El nitazeno fue desarrollado originalmente en la década de 1950 como un posible analgésico, pero nunca fue aprobado para uso médico. Aunque sus efectos pueden revertirse con medicamentos contra sobredosis, como Narcan, los expertos advierten que podrían requerirse múltiples dosis debido a su extrema potencia.

Las autoridades sospechan que las pastillas de nitazeno fueron contrabandeadas desde México o fabricadas localmente con materias primas provenientes de redes criminales chinas.

El creciente tráfico de fentanilo ya ha agravado la crisis de drogas en la ciudad de Nueva York, donde este opioide se encuentra presente en el 80 % de las muertes por sobredosis, según datos del Departamento de Salud (DOH).

Durante 2024, se estima que 4,567 neoyorquinos fallecieron por sobredosis, frente a 6,688 muertes en 2023. Aproximadamente el 77 % de estos casos estuvieron relacionados con opioides como la heroína o el fentanilo.

A nivel nacional, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) reportaron 80,391 muertes por sobredosis de drogas en 2024, en comparación con 110,037 en 2023.

Asimismo, los Centros de Control de Envenenamiento de Estados Unidos alertaron sobre un aumento preocupante de intoxicaciones en niños menores de seis años por exposición al fentanilo, que pasaron de 10 casos en 2016 a 539 en 2023.

Etiquetas

Artículos Relacionados