Santo Domingo.- El mango se cultiva en muchas regiones de la República Dominicana, pero tradicionalmente Baní, en la provincia Peravia, es reconocido como uno de los principales productores de esta fruta, especialmente por el célebre mango banilejo.
No obstante, San Cristóbal también cuenta con importantes plantaciones y produce mangos de excelente calidad. Según una leyenda popular de capitaleños, el famoso mango banilejo en realidad provendría de San Cristóbal.
“Los mejores mangos son los banilejos. Pequeños, sin llegar a ser diminutos; dulces siempre, pero con un azúcar muy marcada en tiempos de sequía y, durante los períodos lluviosos, portadores de ciertas sorpresas proteínicas de origen animal si se les deja madurar en la mata”, relató entre risas una señora a El Día.
El mango en números
En términos económicos, las exportaciones de mango continúan creciendo. En 2023, el país exportó alrededor de 32 millones de kilogramos de mangos. Para 2024, se proyecta un incremento del 25% al 30%, alcanzando entre 2.8 y 3 millones de cajas de 4 kilogramos cada una.
Los principales destinos son Estados Unidos y Europa, destacándose el mercado estadounidense, que recibió 8,550 toneladas métricas en 2022, superando a Haití como destino de exportación.
En San Cristóbal, aunque no se celebra una feria exclusiva del mango, la provincia participa activamente en ferias agrícolas regionales, donde se promueve la producción local de mangos y otras frutas tropicales.
Mango
Variedades de Mango más populares
Mango Banilejo (o Tradicional): Emblemático de Baní, de tamaño mediano, forma alargada y sabor muy dulce.
Mango Keitt: Fruto grande, pulpa firme, jugosa y sin fibras. Ideal para exportación.
Mango Mingolo: Alargado, con cáscara amarilla o rojiza; dulce y de textura suave.
Mango Madame Francis: Originario de Haití pero cultivado aquí; dulce, jugoso y muy aromático.
Mango Tommy Atkins: Piel rojiza y pulpa firme, muy resistente al transporte.
Mango Haden: Color rojizo y pulpa firme, con sabor equilibrado entre dulce y ácido.
Mango Kent: Muy dulce, jugoso y con pocas fibras.
Beneficios del mango para la salud
Rico en fibra: mejora la digestión y regula el tránsito intestinal. Antioxidante: contiene polifenoles que combaten el daño celular. Minerales esenciales: fuente de potasio, magnesio y calcio, beneficiosos para la salud cardíaca y ósea. Energizante natural: aporta energía gracias a sus azúcares naturales y vitaminas. Salud de la piel: ayuda a mantener la elasticidad y luminosidad cutánea. Control de peso: bajo en calorías y rico en fibra, ideal para dietas equilibradas.