
NUEVA YORK.-Luego de la entusiasta reunión del presidente Danilo Medina con los jefes de Estado y de Gobierno de los países del cuarteto de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, se consolidó el compromiso para el desarrollo ambiental.
Consolidar esfuerzos en favor de justicia ambiental
En el encuentro, donde los jefes de Estado compartieron en un ambiente de confraternidad, el presidente de Ecuador y Pro-témpore de la CELAC, Rafael Correa, habló favorablemente de los esfuerzos que se hacen para consolidar una agenda en favor de la justicia ambiental.
RD tendrá Presidencia Pro-témpore CELAC
En un ambiente de fraternidad, el presidente Medina conversó con sus homólogos.
República Dominicana asume la Presidencia Pro-témpore en enero del 2016.
Importancia de los bloques de países
Al abordar la agenda de la CELAC hasta el año 2020, Correa habló de la importancia de pertenecer a bloques regionales, con intereses comunes para lograr los objetivos, que como en esta ocasión, al ponderar el desarrollo sostenible se permite la reducción de la exclusión social de nuestros pueblos.
Objetivos de desarrollo
De igual modo valoró los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Milenio como iniciativa para hacer del mundo un mejor lugar.
Rafael Correa, habló de los esfuerzos para consolidar una agenda en favor de la justicia ambiental.
En un ambiente de fraternidad, el jefe de Estado dominicano conversó con sus homólogos de Ecuador, Rafael Correa; de Costa Rica, Luis Guillermo Solís y de Barbados, Freundel Stuart.
Correa también refirió los beneficios de la integración para próximos eventos como la XXI Conferencia de las Partes (COP21) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) con el principal objetivo de llegar a un nuevo acuerdo internacional sobre el clima previsto para después de 2020, que tendrá lugar en París, Francia.
Recorre calles de Nueva York
