- Publicidad -

Danilo Medina insta al Gobierno a aplicar la indexación salarial según la ley

  • El exmandatario recordó que la indexación salarial, contemplada en el Código Tributario de 1992, sigue sin aplicarse
  • Medina recordó que la ley contempla la indexación de los salarios y señaló que el ajuste debió estar incluido en el Presupuesto General de la Nación

Expresidente de la República y presidente del PLD, Danilo Medina.

Santo Domingo.- El costo de la canasta básica en la República Dominicana supera los ingresos de muchos trabajadores, quienes se ven obligados a recortar comidas para alimentar a sus familias.

Así lo advirtió este domingo el expresidente Danilo Medina, quien señaló que la principal dificultad económica del país sigue siendo el bajo poder adquisitivo de los salarios.

“Cuando digo que la gente está en dificultades y no puede comprar la comida que necesita todos los días, o que se ve obligada a saltarse una de las tres comidas para poder alimentar con dos a su familia, es porque el costo de la vida no se lo permite”, explicó Medina durante una asamblea con dirigentes y militantes del PLD en el Distrito Nacional.

Los fondos de la indexación salarial

El expresidente recordó que la indexación salarial, que ajusta los salarios según la inflación, debía haberse incluido en el Presupuesto General de la Nación, tal como lo establece el Código Tributario de 1992.

“Yo mismo trabajé en eso cuando era diputado. El PLD, junto con los reformistas, logró aprobar esas reformas, mientras que el PRD no las respaldó”, añadió.

Medina enfatizó que los ingresos actuales de los trabajadores continúan muy por debajo del costo real de la canasta familiar, lo que agrava la situación económica de los hogares dominicanos.

El dos veces presidente dijo que durante sus administraciones la indexación fue aplicada entre 2013 y 2017, y que no se efectuó en 2018 y 2019 porque, según dijo, la inflación de esos años fue prácticamente nula.

Etiquetas

Artículos Relacionados