Y es que desde la visita sorpresa de Danilo a los productores de piña en diciembre de 2012 a la fecha, han recibido financiamientos por unos 80 millones de pesos con amplias comodidades para la compra de 10 millones de hijuelos de alta calidad, por lo que se ha aumentado la cosecha de la fruta.
El director del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana, Jean Alain Rodriguez, informó en el acto que desde 2012 al 2014 se duplicó la exportación de piña, pasando de dos millones a cuatro millones de dólares las ganancias obtenidas.
El funcionario manifestó que para este año se estima que las exportaciones serán por el orden de los seis millones de dólares, tras valorar la calidad de la piña y la capacitación a los productores de esta zona.
El funcionario adelantó que para el 2020 se estima que el país exportará 25 millones de dólares, » es decir, 10 veces más lo que encontramos cuando inició el Gobierno”.
El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, llamó a los productores de piña de Cevicos a que se unifiquen y se vean como empresarios agropecuarios, a los fines de darle valor agregado e implementar la comercialización de este rubro de la agropecuaria.
Sostuvo que gracias al clima, el suelo y el apoyo del Gobierno se está produciendo una piña dulce, que ha permitido que se duplique el consumo nacional y que Cevicos siga siendo la Ciudad de la Piña.
Prebisterio Lora de la Cruz, indicó que la economía del municipio ha cambiado sustancialmente en los últimos tres años, fruto de que el Gobierno entregó financiamiento a los sectores productivos de aquí por más de 100 millones de pesos.