- Publicidad -

- Publicidad -

Danilo Medina elimina Comisión Ejecutiva Reforma Sector Salud con decreto

Dayana Acosta Por Dayana Acosta
Danilo Medina elimina Comisión Ejecutiva Reforma Sector Salud con decreto
📷 El País.- Haitianos hospitalizados en el hospital Docente Universitario Dr. Dario Contreras. Distrito Nacional. República Dominicana. Hoy 17-01-2010. Juan Faña.

Santo Domingo.-El presidente Danilo Medina formalizó la eliminación de la Comisión Ejecutiva Reforma Sector Salud (Cerss).

El Jefe del Estado emitió ayer el Decreto 205-16, con el que suprime esa entidad, y dispuso que los activos, como edificaciones y equipos sean transferidos al Servicio Nacional de Salud.

Los recursos humanos que laboren hasta la fecha en la Cerss se distribuirán entre el Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud, de acuerdo a su perfil profesional.

Con el Decreto 205-16 queda derogado el 308-97 del 10 de julio de 1997.

Este organismo fue el responsable de impulsar la Reforma del Sector Salud y fue creado por el presidente Leonel Fernández.

A partir de la fecha los planes y proyectos que se encuentran en ejecución en la Cerss serán asumidos por el Ministerio de Salud Pública.

El miércoles, su coordinador Rafael Schiffino estuvo durante gran parte de la tarde en el Palacio Nacional, pero fue ayer cuando se emitió el decreto.

La disposición, además, contempla que los pasivos para los cuales la Cerss tuviera asignación o apropiación presupuestaria disponibles o en curso de asignación serán evaluados por los ministerios de Hacienda y Salud Pública.

De igual forma, de proceder, serán pagados con los fondos asignados, y en los que no tuviera asignaciones y /o apropiaciones presupuestarias disponibles o en curso pasarán al Ministerio de Hacienda para ser evaluados según dispone el decreto.

Esta entidad tenía como propósito coordinar la formulación de estrategias y objetivos comunes a las instituciones del Sector Salud en el proceso de reordenamiento sectorial.

También redefinir las misiones de las instituciones del Sector Salud en el proceso de reordenamiento sectorial.
Además, tenía la responsabilidad de la creación de un sistema de información común para las instituciones prestadoras de servicios del sector.

Etiquetas

Dayana Acosta

Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.

Artículos Relacionados