- Publicidad -

- Publicidad -

Danilo Díaz acusa al Gobierno de politizar el tema migratorio

El Día Por El Día
Danilo Díaz acusa al Gobierno de politizar el tema migratorio
📷 Danilo Díaz, diputado nacional, por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Fuente externa

Santo Domingo. – Danilo Díaz, diputado nacional por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), criticó el manejo dado por Luis Abinader al tema migratorio, a pesar de las nuevas medidas anunciadas hace unas semanas por el mandatario, para hacer frente a la masiva entrada de haitianos a territorio nacional.

Para el miembro del Comité Político de la organización morada y exdirector de la Dirección General de Migración (DGM), el Gobierno ha gestionado mal la situación migratoria, la cual, a su juicio, también ha sido politizada.

Díaz se expresó en esos términos, durante una entrevista en el programa Hoy Mismo, donde explicó que el PLD está interesado en construir una candidatura presidencial temprana, y aseguró que lo hará en los plazos que dice la ley, entre julio y octubre del 2027.

En ese sentido, manifestó que se están creando los mecanismos que les da el propio partido como derecho a construir una estrategia, para tener temprano en la mente de los peledeístas, simpatizantes y la población, quien puede ser un candidato presidencial.

“Lo que nosotros hemos hecho es apoyarnos en la propia ley que establece la consulta como uno de los mecanismos que tienen los partidos políticos para construir su estrategia de cara a lo que es su razón de ser, que es llegar al poder”, declaró.

Afirmó que ese proceso se está haciendo sin violar la aplicación de la ley que establece la escogencia formal del candidato o la candidata presidencial entre julio y octubre del 2027.

Recordó que en la reunión de marzo el Comité Político decidió que fecha sería conveniente para ir poniéndose de acuerdo, pautando que sería en el primer trimestre del 2026.

Indicó que el Comité Político después de una larga reunión en el día de ayer decidió ampliar el plazo para los que deseen ser aspirantes a precandidato o precandidata presidencial hasta el 8 de junio, fecha en que se reunirá el Comité Central para seleccionar quienes serían los precandidatos, los cuales deberán ser aprobados con el 33 % de los votos de los asistentes.

En ese contexto, Díaz denunció que desde las instituciones del Estado se han construido candidaturas con fondos públicos, aprovechando su posición en el gobierno.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados