Cuidados esenciales para buena cicatrización después de una cirugía

SANTO DOMINGO.-La decisión de someterse a una cirugía plástica es sólo el primer paso en un camino que busca mejorar nuestra confianza y bienestar. Sin embargo, muchas veces se pasa por alto una etapa crucial del proceso: la cicatrización.
Y es que, por más exitosa que sea la cirugía, una mala recuperación puede afectar los resultados.
La cirujana plástica Tania Medina, y quien ha acompañado a cientos de pacientes en su transformación, siempre recuerda a los pacientes que el verdadero éxito de una cirugía no sólo depende del quirófano, sino también de los cuidados posteriores.
La doctora comparte algunos consejos clave para lograr una cicatrización óptima y una recuperación sin mayores traumas.
Cuidar el proceso
- Sigue las indicaciones médicas al pie de la letra
Suena básico, pero es fundamental. No te automediques ni modifiques los tiempos de uso de fajas, drenajes o medicamentos. Cada indicación tiene un propósito específico para el cuerpo. - Cuida tu alimentación
Una dieta rica en proteínas, vitaminas A, C y zinc favorece la reparación de los tejidos. Bebe mucha agua, y evita alimentos ultraprocesados o muy salados que puedan causar inflamación. - Evita el sol directamente sobre la cicatriz
La exposición solar en una etapa temprana puede oscurecer la cicatriz de forma permanente. Usa protector solar incluso en casa si la zona está expuesta. - No fumes (ni antes ni después de la cirugía )
Fumar reduce la oxigenación de los tejidos, retrasa la cicatrización y aumenta el riesgo de complicaciones. Si estás pensando en operarte, este es un buen momento para dejarlo. - Evita movimientos bruscos y esfuerzos físicos sobre todo en los primeros días. Cada tipo de cirugía tiene sus restricciones específicas, pero en general es importante evitar cargar peso o hacer movimientos que estiren la zona intervenida.
- Aplica los productos recomendados para el cuidado de la cicatriz. Existen cremas, geles y parches que ayudan a mejorar la textura y apariencia de la cicatriz. Siempre consulta con tu cirujano antes de usar cualquier producto.
- Ten paciencia y sé constante
La cicatrización es un proceso que puede durar entre seis meses y un año. Al principio puede verse rojiza o abultada, pero con cuidados y seguimiento médico, suele mejorar notablemente.
Buena recuperación
— La clave
En conclusión, la especialista destaca que la cirugía plástica no termina cuando sales del quirófano. El verdadero resultado se consolida en la recuperación. Dedicar tiempo y atención a tus cuidados postoperatorios no solo mejora la cicatrización, sino que también garantiza que disfrutes con plenitud del cambio que has decidido hacer.