¿Cuántos jueces podrían ser sustituidos tras evaluación del Consejo Nacional de la Magistratura?

Durante la reunión del viernes el CNM dará a conocer el cronograma oficial de trabajo, que incluirá los plazos para las evaluaciones de desempeño, apertura del proceso de postulaciones y entrevistas públicas.
Santo Domingo. Un total de once jueces deberán ser evaluados por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) en su próxima reunión, convocada para el viernes 25 de julio, como parte del proceso de revisión de desempeño y renovación en los altos tribunales del sistema judicial dominicano.
Según la convocatoria realizada por el presidente Luis Abinader, quien preside el CNM, se evaluará el trabajo de cuatro magistrados de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) que han completado el período constitucional de siete años. Estos son: Blas Rafael Fernández Gómez, Pilar Jiménez Ortiz, Manuel Alexis Read Ortiz y Moisés Alfredo Ferrer Landrón. A este grupo se suma una vacante en la SCJ, dejada por el juez Napoleón Estévez Lavandier, quien en diciembre pasado fue designado presidente del Tribunal Constitucional.
De forma paralela, el CNM deberá iniciar el proceso de selección de los cinco nuevos jueces titulares del Tribunal Superior Electoral (TSE), cuyo mandato concluye a finales de julio. También se deberán escoger sus respectivos jueces suplentes, lo que implicará una renovación total de dicho órgano, responsable de dirimir conflictos electorales y partidarios.
Lea también: Presidente Abinader convoca al Consejo Nacional de la Magistratura para evaluar jueces
En total, once jueces entre la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Superior Electoral están sujetos a evaluación o sustitución, en lo que representa uno de los procesos más relevantes para la justicia institucional de República Dominicana en los últimos años.
Durante la reunión del CNM se dará a conocer el cronograma oficial de trabajo, que incluirá los plazos para las evaluaciones de desempeño, apertura del proceso de postulaciones, realización de entrevistas públicas y deliberaciones finales, conforme lo establece la Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura.
La más reciente sesión del CNM se celebró a inicios de este año, cuando se designó a la actual procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, junto a siete procuradores adjuntos, en el marco del proceso de reestructuración del Ministerio Público.
El Consejo Nacional de la Magistratura está compuesto por el presidente Luis Abinader; el presidente del Senado, Ricardo de los Santos; el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; el senador Omar Fernández; el diputado Tobías Crespo; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; la magistrada Nancy Salcedo Fernández; y el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier.
Etiquetas
Joan Vargas
Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.