Santo Domingo.-Las dos naves industriales en el Parque de la Zona Franca, inauguradas recientemente por el presidente de la República, Luis Abinader, generarán un total de 1,200 empleos directos, de los cuales casi 300 ya están en operación, indicó el director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), Rafael Cruz Rodríguez.
Destacó que las obras representan una inversión de casi RD$123 millones y forman parte de un plan integral de fortalecimiento en todo el parque, con una inversión total de RD$325 millones.
Señaló que en el parque operan las empresas Tabacalera El Artista, Tabacos del Sur y ahora La Aurora, impulsando el emblemático sector de la región, donde el cultivo del tabaco es más que un producto: es identidad, cultura y sustento de miles de familias.
Detalló que, en el caso de La Aurora, generará más de 500 empleos directos, la mayoría ocupados por mujeres y jóvenes. Indicó que este logro representa progreso real, porque significa transformar la vida de la gente a través de la industria.
Sostuvo que San Juan de la Maguana se consolida como un polo industrial dinámico, productivo y lleno de oportunidades. Señaló que se celebra con orgullo el fruto del esfuerzo, la planificación y la visión de país que impulsa el presidente Luis Abinader.
Dichas naves se sumarán a la producción nacional, que de acuerdo con el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, manifestó que la República Dominicana es el primer país exportador mundial de cigarros hechos a mano, con exportaciones que en el año 2020 eran de US$900 millones y que, en 2025, superarán los US$1,300 millones, indica el comunicado de prensa.
Destacó que la industria tabacalera es parte esencial de la identidad nacional, fue declarada por ley como Patrimonio Cultural de la República Dominicana y su impacto económico habla por sí solo.Este artículo fue publicado originalmente en El Día