Cuántas tazas de café hay que tomar al día para proteger al corazón, según los expertos
(Dennis Thompson – HealthDay News) – Unas cuantas tazas de café cada mañana pueden ayudar a proteger a una persona contra la enfermedad cardiaca, el accidente cerebrovascular y la diabetes tipo 2, según un estudio reciente. Beber tres tazas de café al día (o alrededor de 200 a 300 miligramos de cafeína) redujo el riesgo de problemas de salud relacionados con el corazón o el metabolismo, encontraron los investigadores.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MYYJ3TGLMBHIJP3SNKV3ZMEMTE.jpg 420w)
Los investigadores compararon la ingesta de cafeína de las personas con si habían desarrollado dos o más signos de enfermedad cardiometabólica. Ese término se relaciona con factores de riesgo que pueden dañar la salud del corazón, como la diabetes, el colesterol alto, la presión arterial alta y el exceso de peso corporal.
Los resultados mostraron que cualquier nivel de ingesta de café o cafeína reducía el riesgo de que una persona sufriera múltiples problemas de salud relacionados con el corazón o el metabolismo.
Y los que consumían de 200 a 300 miligramos de cafeína al día tenían un riesgo un 41 por ciento más bajo, en comparación con los que no consumían nada o menos de 100 miligramos, encontraron los investigadores.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BVWO77Q2XRF6HEWEMRKGCWXSV4.jpg 420w)
El nuevo estudio aparece en la edición del 17 de septiembre de la revista Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism. Cualquier riesgo más bajo ayudaría a proteger la salud de una persona, dado que las personas con enfermedades cardiacas o metabólicas tienen de cuatro a siete veces más probabilidades de morir por cualquier causa, señalaron los investigadores en un comunicado de prensa de la revista. También tienen un mayor riesgo de discapacidad y estrés mental.
Fuente: Infobae
Etiquetas
Artículos Relacionados