- Publicidad -

- Publicidad -

Corte rechaza recusación del Ministerio Público contra jueza Patricia Padilla en caso Jochi Gómez

Teresa Casado Por Teresa Casado
ELDIA_0021573417
📷 Jochi Gómez abordado por la prensa en Procuraduría. Foto de archivo.

SANTO DOMINGO.-La Primera Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional rechazó la recusación presentada por el Ministerio Público contra la jueza Patricia Padilla, del Segundo Juzgado de la Instrucción, quien conoce el caso del imputado José Ángel Gómez, conocido como Jochi Gómez, vinculado a la supuesta red de corrupción del caso Camaleón.

Lea también: Abogados Jochi Gómez se querellan contra jueces

Los jueces de la Corte consideraron que la magistrada Padilla ha actuado conforme a derecho y ha mantenido una posición imparcial en el proceso judicial. También destacaron que ha garantizado el ejercicio pleno de los recursos legales por parte de todas las partes, en cumplimiento de la legislación vigente.

La decisión judicial deberá ser notificada a las partes involucradas, incluida la propia jueza Padilla, para proceder con la reprogramación de la audiencia donde se conocerá la solicitud de permiso de viaje presentada por la defensa de Gómez.

El Ministerio Público había recusado a la jueza al inicio de la audiencia en la que se discutiría dicha solicitud de salida del país, alegando que esta había actuado de manera parcial a favor del imputado. Según el órgano acusador, tal conducta comprometía la integridad del proceso judicial.

La defensa de Jochi Gómez solicitó permiso para viajar a Estados Unidos y Panamá, petición a la que el Ministerio Público se opone argumentando que el imputado tiene un impedimento de salida vigente y que ambos destinos guardan relación directa con la investigación sobre presuntos actos de corrupción y lavado de activos.

El órgano acusador también criticó decisiones anteriores de la jueza Padilla, como la devolución de armas de fuego registradas a nombre de terceros y el levantamiento de medidas de inmovilización de cuentas bancarias y oposiciones a transferencias de bienes. A juicio del Ministerio Público, estas resoluciones habrían beneficiado de forma injustificada a los imputados.

La jueza Padilla es la responsable de revisar las medidas de coerción impuestas a los encartados en el caso Camaleón, que además de Gómez incluye al exfuncionario Hugo Beras y otros acusados. También debe conocer todas las solicitudes procesales presentadas tanto por la defensa como por el Ministerio Público.

Etiquetas

Teresa Casado

Periodista y abogada con amplia experiencia cubriendo la fuente de Justicia.

Artículos Relacionados