- Publicidad -

- Publicidad -

Corea del Sur será sede de la Cumbre de Líderes de APEC 2025 en Gyeongju

  • La República Dominicana se prepara para recibir en diciembre su primera cumbre a gran escala

La histórica ciudad de Gyeongju, antigua capital del reino de Silla y patrimonio mundial de la UNESCO, será el escenario de la Cumbre de Líderes Económicos del Foro APEC 2025, que se celebrará del 31 de octubre al 1 de noviembre.

El APEC (Cooperación Económica Asia-Pacífico) es el principal foro de diálogo económico de la región, que reúne a 21 economías miembros, entre ellas Australia, Canadá, China, Estados Unidos, Japón, México y Corea del Sur, con el objetivo de promover el libre comercio, la inversión, la innovación y el desarrollo sostenible. Desde su creación en 1989, APEC ha servido como plataforma clave para fomentar la cooperación y la prosperidad compartida en la región del Pacífico.

Bajo el lema “Building a Sustainable Tomorrow: Connect, Innovate, Prosper” (“Construir un mañana sostenible: conectar, innovar y prosperar”), la cumbre de este año busca fortalecer la conectividad regional, impulsar la transformación digital y promover un crecimiento inclusivo y sostenible.

La semana de reuniones, que se extenderá del 27 de octubre al 1 de noviembre, contará con la participación de los líderes de las 21 economías miembros, además de una serie de encuentros empresariales y ministeriales paralelos.

La elección de Gyeongju no es casual: su riqueza histórica y cultural simboliza el puente entre tradición y modernidad, ofreciendo un marco único para discutir los desafíos económicos del futuro. Con este evento, Corea del Sur pretende consolidar su papel como socio estratégico en la construcción de una región Asia-Pacífico más conectada, innovadora y próspera.

Por su parte, República Dominicana se prepara para recibir en diciembre su primera cumbre a gran escala. Tal como el exitoso desarrollo económico de Corea se ha convertido en un referente global, se espera que la organización de la cumbre de APEC sirva de modelo para la meticulosa planificación de la próxima cumbre de la OEA.

Etiquetas

Artículos Relacionados